Se encuentra usted aquí
El disco virtual de “Mi primer chamamé” ya está disponible en todas las plataformas
El material musical de los 10 finalistas de “Mi primer chamamé” edición 2023, organizado por la Municipalidad de Corrientes, ya se puede disfrutar en las distintas plataformas virtuales. Dos de ellos, los que consigan más reproducciones, tendrán la posibilidad de obtener su CD para seguir promocionando su trabajo y participarán de la 33 ª Fiesta Nacional del Chamamé.
El disco virtual, producido por Universal, ya está disponible en todas las plataformas, ofreciendo a los amantes de la música chamamecera la oportunidad de disfrutar de las creaciones de los 10 ganadores y finalistas de la edición 2023 del certamen “Mi primer chamamé”, organizado por la Municipalidad de Corrientes, a través de la secretaría de Cultura y Educación.
José Sand, secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad reveló detalles sobre la iniciativa que no solo celebra el talento local, sino que también busca impulsar a los artistas emergentes. Anunció, además, una segunda etapa donde los dos artistas con más reproducciones tendrán la oportunidad de grabar un CD completo, proporcionándoles de esta manera una plataforma para seguir promocionando su trabajo.
"A partir de ahora entran en esta segunda etapa, donde los dos artistas que más reproducciones tengan podrán grabar un CD completo de ellos y seguir promocionando el trabajo que vienen llevando adelante", expresó Sand.
El funcionario alentó a los seguidores y amantes de la música chamamecera a participar activamente, reproduciendo los temas de los artistas favoritos. Destacó que los dos ganadores de esta segunda ronda tendrán el honor de participar en una noche especial durante la Fiesta Nacional de Chamamé, programada del 12 al 21 de enero del 2024.
"A no perder tiempo a todos los seguidores de estos chicos, de estos jóvenes artistas, a empezar a poner la reproducción del tema que más les gusta", instó Sand.
Además, resaltó el compromiso permanente de la Municipalidad con la cultura y sus hacedores, subrayando que la iniciativa no solo busca promover la música, sino también apoyar la profesionalización de los artistas emergentes en el ámbito del chamamé.
Aseguró que el equipo de la Municipalidad está trabajando para informar oportunamente sobre la próxima edición de "Mi Primer Chamamé", destacando la importancia de apoyar y fomentar el arte y la cultura local.
BALANCE
Sand reflexionó además sobre el año cargado de actividades culturales y eventos en la ciudad, señalando el esfuerzo conjunto de diversas áreas municipales para convertir a Corrientes en la "ciudad de los eventos". Destacó el trabajo con emprendedores y artesanos, subrayando la importancia de proporcionar a los ciudadanos y turistas experiencias que reflejen la identidad correntina.
"Queremos que Corrientes sea la ciudad de los eventos que tanto buscamos, pero también trabajando con los emprendedores, con los artesanos, para que los vecinos encuentren un lugar de dispersión, un lugar de entretenimiento", concluyó Sand.
Por último, en relación con la Fiesta Nacional del Chamamé, José Sand adelantó que se están planificando diversas actividades complementarias en distintos puntos de la ciudad para enriquecer la experiencia de los asistentes.
NOTA TV.
José Sand, secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad.
Últimas Noticias
- 05-08-2025
Presentaron informe especial sobre la ciudad y destacaron el positivo impacto de políticas municipales
Con el desarrollo sostenible de la ciudad como meta principal, un equipo de Smart Cities trabajó en un diagnóstico y plan integral sobre Corrientes, que se planteó ya desde 2018.
- 05-08-2025
Tassano verificó el avance de una amplia obra de pluviales en el barrio Universitario
El intendente estuvo acompañado por el candidato a sucederlo por Vamos Corrientes, Claudio Polich y su compañero de fórmula, Ariel Báez. Los trabajos ya se concretaron en más del 40%.
- 05-08-2025
La celebración japonesa Hanami Fest se realizará el domingo en anfiteatro José Hernández
Este festival tendrá lugar, de 15 a 23, con shows en vivo, bailes tradicionales, feria de comida japonesa, stands de emprendedores, entre otras propuestas que invitan a conocer un poco más sobr
