Se encuentra usted aquí
El CADIA celebró sus 21 años y reconoció a sus profesionales
El Centro de Atención al Desarrollo de la Infancia y la Adolescencia (CADIA), dependiente de la Secretaría de Salud de la Municipalidad, cuenta con más de 15 profesionales que, día a día, brindan distintos tipos de terapias y prestaciones. A la institución asisten unos 90 pacientes, distribuidos en distintos horarios.
Desde hace 21 años, el Centro de Atención al Desarrollo de la Infancia y la Adolescencia (CADIA), dependiente de la Secretaría de Salud de la Municipalidad, tiene la misión de garantizar la atención gratuita y de calidad a niños y jóvenes menores de 14 años que presenten algún tipo de discapacidad y que no cuenten con cobertura social.
Hoy, en un día muy especial, se reunió a todos los profesionales que ponen su granito de arena para la atención a jóvenes con discapacidad y se reconoció su labor. Estuvieron presente el viceintendente Emilio Lanari; el secretario de Salud municipal, Rafael Corona y la subsecretaria de Discapacidad e Inclusión Social de la Municipalidad, Andrea Gómez.
En un nuevo espacio, totalmente reacondicionado para la atención personalizada de quienes asisten al lugar, el viceintendente Emilio Lanari reconoció el trabajo que han hecho los y las trabajadoras municipales.
“Para los que no saben este es un lugar que ha venido trabajando en brindar prestaciones a los chicos con discapacidades intelectuales de hasta 14 años como ser casos de autismo, de dificultad de aprendizaje; acá se ha venido trabajando permanentemente, a lo largo de estos años, de manera sumamente silenciosa y prestando una asistencia importantísima para la comunidad”, aseveró.
Asimismo, recordó que en el espacio, ubicado en Belgrano 1867, se realizan los informes psicológicos y pedagógicos que son requisitos para el certificado único de discapacidad. Se asiste y ayuda a los padres y madres a gestionar las pensiones por discapacidad, entre otras acciones y actividades.
Por su parte, la subsecretaria de Discapacidad e Inclusión Social de la Municipalidad, Andrea Gómez, consideró que “los logros que se vienen dando, por parte del equipo de CADIA, son inmensos, las articulaciones que este año se realizaron con instituciones, la ayuda que se brinda a padres, madres y tutores, a familias enteras, es inmedible y celebramos que se pueda dar, gracias a los profesionales que trabajan arduamente para que esto suceda”.
En la institución, bajo la dirección de Paula Kess, más de 15 profesionales brindan diferentes prestaciones que van desde estimulación temprana, rehabilitación del lenguaje, educación física, psicología, psicopedagogía. Todas dirigidas a niños, niñas y adolescentes con discapacidad y sin ningún tipo de cobertura social.
En la actualidad, el centro cuenta con 90 asistentes y, los requisitos principales para formar parte es no tener cobertura social y encontrarse dentro del rango de 0 a 14 años, dependiendo del tipo de discapacidad.
“Brindamos constantemente asistencia a personas con discapacidad cognitiva. La lista de espera para la institución está abierta y pueden acercarse e inscribirse, porque diariamente trabajamos para poder dar respuestas a todas las demandas que se nos presentan”, resaltó la subsecretaria de Discapacidad e Inclusión Social de la Municipalidad.
NOTA TV.
Emilio Lanari, viceintendente; Andrea Gómez, subsecretaria de Discapacidad e Inclusión Social.
Últimas Noticias
- 11-09-2025
Este lunes 15 inicia el pago del plus complementario a municipales
El cronograma se extenderá hasta el miércoles 17 de septiembre, según lo anunci
- 10-09-2025
La Reserva Santa Catalina abre sus puertas a instituciones para visitas guiadas grupales y gratuitas
Con el fin de promover la educación ambiental, los miércoles y viernes la Reserva tendrá circuitos guiados destinados a docentes, alumnos, clubes y organizaciones.
- 09-09-2025
Corrientes, ciudad de los murales, suma expresiones artísticas en espacios públicos
La Municipalidad acompaña un notable florecimiento del muralismo en la capital correntina.









