Se encuentra usted aquí
Corrientes, ciudad de los murales, suma expresiones artísticas en espacios públicos
La Municipalidad acompaña un notable florecimiento del muralismo en la capital correntina. Con nuevas técnicas, se crean obras que se convierten además en atractivos turísticos en espacios públicos, edificios y escuelas. Se destaca el mural más alto de la ciudad, en honor a San Martín, ubicado en Junín y San Lorenzo.
Con el objetivo de potenciar a Corrientes como la “ciudad de los murales”, la gestión del intendente, Eduardo Tassano, impulsa un renacimiento del muralismo en la capital con la creación de nuevas obras y la integración de distintas técnicas, interactuando con la arquitectura y el entorno, y acompañando a los artistas locales.
El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, destacó que la apuesta busca revalorizar los espacios públicos a través de expresiones artísticas, mantener viva la identidad local y potenciar el turismo.
"Corrientes tenía las condiciones porque tenía toda una renovación de artistas con mucha voluntad de poder continuar con ese legado que empezaron otros grandes, como el famoso grupo ‘Arte Ahora’", afirmó Calvano, quien destacó la figura de José Kura, uno de los impulsores de la actividad artística.
El funcionario señaló que este nuevo renacimiento del muralismo amplió el horizonte artístico, sumando nuevas técnicas a la tradicional del esgrafiado, como pintura, graffiti, aerosol, entre otras. "La ciudad estaba muy marcada por el esgrafiado y en esta nueva etapa, lo que hicimos fue también ampliar a otros tipos de técnicas", dijo.
Estas obras se pueden encontrar en varios puntos de la ciudad, como el Paseo “Corrientes Soñadora” en el barrio Ferré, el Paseo de los Chamameceros, el Paseo Iberá y en las bases del puente General Belgrano, así como en escuelas y edificios privados.
“Se está haciendo uno en la escuela Chela Gómez Morilla, en el barrio Laguna Seca, otro en la escuela Isidro Moreira”, precisó el funcionario, al destacar que también se está terminando el mural en altura.
Entre los artistas que trabajan en esta iniciativa se encuentran exponentes del grupo Ñande Arte, coordinado por José Kura, y jóvenes como “Gabriela “Guaguita” Aguado, Agustina Nadal, Silvana Esquivel, y Pedro Rauber, quien junto a Adrián Calderón, realizó el mural más alto de la ciudad, con la figura de San Martín en un edificio en San Lorenzo y Junín”, dijo Calvano.
EL MURAL DE SAN MARTÍN
El secretario de Coordinación de Gobierno se refirió al mural del General José de San Martín, ubicado en la peatonal Junín y calle San Lorenzo. Explicó que “la idea surge de Pedro Rauber, quien nos acercó la propuesta, con el objetivo de hacer un mural en altura, un mural en un edificio como lo vemos en otras ciudades, como vemos en Buenos Aires”.
Una vez autorizado por el sector privado y el consorcio del edificio, los artistas Rauber y Adrián Calderón, iniciaron la obra. “Es una imagen realista basada en una postal que es también de un artista, un diseñador gráfico, que es Ramiro Ghigliazza, quien se ha hecho famoso porque ha hecho recreaciones a partir de reconstrucciones históricas de las descripciones porque no había fotos en esa época que hacían de los personajes históricos”, precisó.
CULTURA Y EMPLEO
Calvano resaltó que esta política pública le ha dado a la ciudad “otra imagen” y un nuevo valor cultural y turístico. "Una ciudad que tiene arte, que se vive y se respira el arte cuando uno la recorre, es una ciudad que tiene otro valor, que tiene otro atractivo", aseguró.
Además del valor simbólico, esta política pública también se traduce en beneficios económicos. El funcionario señaló que, detrás de esta apuesta, existe una fuente de trabajo directo para los artistas y una indirecta a través de la generación de turismo.
“Es fundamental porque mantiene vivo lo que somos, pero también es fundamental porque nos proyecta para lo que queremos ser”, concluyó Calvano, destacando que los murales permiten contarle al mundo la historia de los correntinos y sus raíces, con expresiones que van desde el chamamé hasta el Padre de la Patria.
NOTA TV.
https://youtu.be/Uay4M4EQ3bs
Hugo Calvano, secretario de Coordinación de Gobierno.
Últimas Noticias
- 09-09-2025
Corrientes, ciudad de los murales, suma expresiones artísticas en espacios públicos
La Municipalidad acompaña un notable florecimiento del muralismo en la capital correntina.
- 08-09-2025
La Fiesta de las Colectividades invita el domingo a un viaje por el mundo con un llamado a la paz
La tradicional celebración multicultural se llevará adelante este 14 de septiembre, a partir de las 17, en el parque Cambá Cuá.
- 08-09-2025
Una jornada de hip hop, freestyle y talleres reunió a jóvenes artistas y su público
Con el apoyo de la Municipalidad, se celebró el “Wall to Wall Day” en el marco del Crew Corrientes, en la Escuela de Arte Municipal.
