Se encuentra usted aquí
Culminaron los cursos gratuitos de oficios en herrería, soldadura y electricidad básica
Con la entrega de certificados, se dieron por finalizados los cursos de formación en oficios impulsados por la Municipalidad de Corrientes en la Escuela Técnica Bernardino Rivadavia, con el fin de brindar herramientas de trabajo y preparación para que los vecinos tengan una rápida salida laboral.
En las instalaciones de la Escuela Técnica Bernardino Rivadavia –conocida como la Industrial- se cerraron los cursos gratuitos de formación en oficios organizados por la Municipalidad de Corrientes. En el marco de un convenio con la institución educativa, jóvenes y adultos recibieron sus diplomas de culminación de las capacitaciones en herrería, soldadura e instalación eléctrica.
Al respecto, el subsecretario de Capacitación y Empleo del Municipio, Álvaro Delfino, detalló que “contamos con 30 egresados de los cursos de electricidad básica, herrería y soldadura. Son capacitaciones laborales organizadas por la Secretaría de Desarrollo Económico articuladas a través la Oficina de Empleo y coordinadas con los socios estratégicos, como en este caso la Escuela Industrial”.
Detalló que “son capacitaciones laborales a través de cursos teóricos-prácticos; con más de 60 horas, que son gratuitas y culminan con la entrega de certificados y una pequeña prueba donde se mostrará el trabajo de los alumnos”.
El funcionario comentó que mediante estas propuestas “buscamos consolidar una de las premisas de esta gestión como es generar una ciudad de oportunidades. Para eso venimos trabajando mucho y en lo que va del año ya capacitamos a más de 3 mil jóvenes de toda la ciudad. Queremos consolidar nuestro acercamiento con los vecinos con capacitación en servicios y oficios apuntando a la industria del turismo”, señaló.
MEJORAR LOS CONOCIMIENTOS
Eduardo Tedesco es un joven del Punta Taitalo y conoció la oferta a través del Facebook de la Municipalidad. Realizó el curso de soldadura y herrería. “Es una buena propuesta. Pudimos tener la práctica en una escuela con el instrumental adecuado. Y también tuvimos muchos insumos para practicar”, contó.
“Conocía el oficio, pero mejoré mucho con las máquinas nuevas. Espero que la Municipalidad siga realizando estos cursos, van por buen camino”, opinó.
Por su parte, Vilma Díaz, docente jubilada hizo el curso de electricidad y contó: “Fuimos un grupo heterogéneo, con gente que sabía algo del oficio, pero muchos como yo que no teníamos ni idea. Yo me enteré del curso por las redes sociales y me deja muchas ganas de aprender más”.
Y agregó experiencias personales: “Cada vez que pasaba algo en mi casa no sabíamos a quién llamar, y además cuesta mucho conseguir un electricista, y para eso lo básico se puede hacer”, contó entusiasmada.
En tanto que Roberto Canteros, docente de la Industrial y maestro en enseñanza práctica y técnico de base, destacó que se trata de una “buena iniciativa del Municipio. Acá vino gente que quiere capacitarse a pesar de tener otras profesiones para seguir adelante en su formación”, dijo.
El profesor contó que “hay gente del interior que nos dijo que es complicado conseguir mano de obra, y esto es importante para ampliar la oferta laboral. Además, resulta sumamente útil la actividad práctica para que todos los chicos sepan hacer labores caseras y antes de llamar a un profesional tener conocimiento básico”.
NOTA TV.
Álvaro Delfino, subsecretario de Capacitación y Empleo; Roberto Canteros, profesor; Eduardo, alumno de herrería; Vilma, alumna de electricidad.
Últimas Noticias
- 11-08-2025
La Municipalidad cerró la semana de la lactancia materna con una actividad en la costanera
En el Monumento a la Madre, un espacio que representa el vínculo más puro entre madre e hijo, culminó una semana en la que la promoción de la lactancia materna fue prioridad, incluyendo charlas
- 10-08-2025
En la costanera, familias disfrutaron un domingo con emprendedores y espectáculos artísticos
Como cada fin de semana, el municipio brindó una amplia oferta de actividades para la ciudadanía.
- 09-08-2025
Las Ferias de la Ciudad continúan su recorrido semanal por distintos espacios públicos
Desde el martes 12 y hasta el domingo 17 de agosto, los feriantes capitalinos se instalarán en parques, plazas y paseos en distintos barrios de la ciudad.







