Se encuentra usted aquí
Consumo problemático: la Municipalidad avanza con abordajes territoriales
Diferentes áreas municipales y organizaciones no gubernamentales participaron este martes de un taller de capacitación que tiene por objetivo brindarles herramientas para que puedan transformarse en un centro de referencia en materia de contención, prevención y concientización. La jornada, que fue encabezada por el viceintendente, Emilio Lanari, se llevó a cabo en el Centro Integrador Comunitario del barrio Anahí.
El viceintendente, Emilio Lanari, participó este martes del acto de apertura de un taller de capacitación municipal que tiene por objeto brindar respuestas al consumo problemático. De la jornada, realizada en horas de la mañana en el Centro Integrador Comunitario (CIC) General Andresito del barrio Anahí, participaron agentes de diferentes dependencias comunales y organizaciones no gubernamentales (ONG) invitadas de toda la zona norte de la ciudad.
"Es un programa que se viene trabajando con nuestra dirección específica. La idea es hacer un abordaje territorial integral, donde todos los actores de la comunidad puedan mostrarse involucrados en esta problemática", expresó el viceintendente.
"Buscamos que cada uno de nuestros Centros Integradores Comunitarios, de nuestros Centros de Desarrollo Integral (CDI), delegaciones municipales, colegios, iglesias, se conviertan en un centro de referencia en esto que tiene que ver con la contención por el tema de las adicciones", afirmó Lanari en ese contexto.
"Pretendemos brindarle contención de la familia, al adicto, y tratando de que éste se pueda reinsertar en la comunidad, y que el tema de la adicción no se convierta en un tema de terrible conflicto familiar", agregó.
Acerca de la problemática, el viceintendente indicó que "de acuerdo con lo que vemos en nuestras Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) y con los agentes sanitarios, podemos decir que el consumo de sustancias adictivas va en aumento".
En tal sentido, indicó que "nos parece importante la tarea que tenemos que hacer sobre las familias y los chicos, para que no lleguen a convertirse en adictos, y en la contención familiar que para nosotros es fundamental; así que esperamos que cada área se convierta en un centro de referencia para la contención, la prevención y la concientización del daño que puede ocasionar el consumo problemático".
"Es un proyecto que estamos llevando adelante junto al Sedronar, más específicamente a la gente que trabaja en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (Diat) con el que contamos en Corrientes", explicó por su parte el director general de Consumo Problemático de la Municipalidad, Gustavo Gómez.
El funcionario indicó que se "busca fortalecer los recursos con que cuenta la sociedad, en especial el Estado municipal, y también las ONG, en función de un objetivo común que es prevenir el consumo problemático en el caso de que podamos hacerlo, y si no, poder volcar las alternativas para hacer el tratamiento".
"Nosotros estamos trabajando en toda la zona Norte, donde existen 7 SAPS, 5 Centros de Integración Comunitaria (CIC) y 9 delegaciones municipales. También participan merenderos, comedores e iglesias", manifestó por su parte la directora del CIC del Barrio Anahí, Dolores Ortiz. "En el sector viven más de 55.000 habitantes y tratamos de llegar a todos ellos, porque sabemos que las ONG escuchan a los vecinos que plantean estos problemas, así que es importante que ellos estén capacitados, tengan las herramientas y sepan actuar ante los casos de consumo problemático que se puedan presentar", agregó.
Este taller se replicará en los otros cuatro CIC con los que cuenta la ciudad, a fin de capacitar a los agentes de municipales y ONG de otros sectores.
PRESENCIAS
De la apertura de la jornada de capacitación también participaron los subsecretarios de Salud, Arturo Sandoval y de Seguridad, Yamandú Barrios, junto a otros funcionarios comunales.
Últimas Noticias
- 02-05-2018
Cálida tarde en la plaza Italia con el Paseo de las Artes
Este domingo por la tarde, la propuesta municipal volvió a congregar un numeroso público, interesado en este espacio en el que se exhiben obras de artistas plásticos, músicos, escritores, baila
- 02-05-2018
Numerosas familias acompañaron la "Jornada Mascotera"
El anfiteatro José Hernández fue, este domingo, el escenario por el que desfilaron más de cien mascotas acompañadas de sus dueños, en una jornada llena de risas, color y alegría, en conmemoraci
- 02-05-2018
Éxito total del "Corrientes Baila" en el Cambá Cuá
Tanto durante la noche de este sábado como también el viernes, se contó con la presencia de reconocidas escuelas de danza de Corrientes, Resistencia y zonas aledañas.



