Se encuentra usted aquí
Concientización vecinal: la Municipalidad ya recolectó más de 9000 m3 de cacharros
Con la valiosa colaboración de los vecinos, la Municipalidad desarrolla con éxito operativos de descacharrado por los barrios para eliminar todos aquellos elementos que podrían actuar como focos para la reproducción del mosquito vector del dengue, el Aedes aegypti. Hoy, a partir de las 13, el descacharrado se realizará en los barrios 9 de julio y República de Venezuela.
A paso firme y sin pausa, la Municipalidad capitalina lleva adelante el programa de descacharrado por diferentes barrios en el marco del plan de lucha contra el dengue. Mediante estos operativos y con el importante acompañamiento de los vecinos, ya se recolectaron en lo que va del año más de 9000 m3 de cacharros, elementos que podrían actuar como reservorios para la reproducción del mosquito vector de la enfermedad, el Aedes aegypti.
“Estas cifras hablan por sí solas, del éxito de este programa que desarrolla la Municipalidad de Corrientes, una iniciativa sustentable, donde el número de cacharros recolectados ya duplican todo lo que se juntó durante el 2019”, resaltó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Javier Rodríguez.
El funcionario recordó que tras el verano “cuando ya no se dieron casos positivos de dengue, tuvimos instrucciones precisas del intendente Eduardo Tassano de continuar con el mismo ritmo de trabajo y es así que continuamos con los operativos interviniendo dos barrios por semana”.
Es así que esta semana el descacharrado será el día martes 13 en los barrios 9 de julio y República de Venezuela en la zona ubicada entre Avenida Cazadores, Tacuarí, Medrano y Cartagena.
En tanto que el jueves 15 será el turno de los barrios Pujol y Quinta Ferre entre las calles Amado Bompland, 20 de mayo y río Paraná y Avenida Armenia.
“Sabemos de la importancia de este programa en esta batalla contra el dengue y que eliminando reservorios impedimos la reproducción del mosquito vector”, sostuvo el secretario comunal al tiempo que destacó “la importancia del acompañamiento de los vecinos para que cada operativo sea exitoso”.
Es por ello valioso que cada vecino esté atento a los comunicados que informen qué día se desarrollará el operativo de descacharrado en su barrio, así desde horas tempranas -en la fecha asignada- puedan retirar de sus viviendas y depositarlos en la esquina todos aquellos elementos que podrían actuar como reservorios del Aedes como neumáticos, botellas, restos de electrodomésticos, muebles, entre otros, para la posterior recolección de los camiones municipales.
Vale destacar que promotores ambientales, agentes sanitarios y personal de las delegaciones municipales, realizan un recorrido previo en las zonas donde se llevarán adelante las intervenciones, para informar casa por casa cuándo se concretarán los operativos, la importancia de colaborar con estas tareas, y entregar panfletos acerca de los síntomas y el cuidado que hay que tener en cuenta para prevenir el dengue.
Últimas Noticias
- 27-06-2025
La Municipalidad evitó el hundimiento en una calle clave que está siendo reparada
Tras un llamado al 147 y una inspección en la zona, se detectó una pérdida cloacal que erosionaba el suelo en la calle 9 de Julio al 900, una arteria de alta carga vehicular y por donde circula
- 27-06-2025
Este lunes 30 comienza el pago de sueldos a municipales
El cronograma salarial de junio concluirá el viernes 4 de julio, según lo anunc
- 26-06-2025
Fin de semana con múltiples propuestas: música electrónica, chamamé y distintas competencias
Desde el viernes y hasta el domingo, la Municipalidad de Corrientes ofrecerá diferentes alternativas culturales, deportivas y recreativas para disfrutar al aire libre y de manera gratuita.
