Se encuentra usted aquí
Concientización ambiental: Tassano habilitó el espacio recuperado 165 y acompañó la plantación de árboles
El intendente encabezó dos encuentros de consolidación de acciones de preservación del medioambiente. Primero asistió a la plantación de árboles en una plaza, a cargo de alumnos y alumnas de la Escuela 293, del barrio Pujol. Luego, en el vecino barrio Primera Junta, dejó inaugurado un nuevo sitio público recuperado tras erradicar un minibasural.
Los espacios recuperados en distintos barrios donde había un minibasural difícil de erradicar ya suman 165 en la ciudad. Esta es una tarea conjunta entre la Municipalidad y vecinos para tener un sitio saneado, terminar con la acumulación de basura sacadas fuera de horario y embellecer esos espacios con parquizado y un mural alusivo al barrio o una imagen religiosa.
En este caso, el nuevo espacio recuperado está en el barrio Primera Junta -calles Amado Bonpland y Davalos - que fue habilitado esta mañana por el intendente Eduardo Tassano, funcionarios comunales y habitantes del lugar.
Antes de habilitar el espacio recuperado, Tassano estuvo en la plaza del barrio Pujol, en la plantación de árboles a cargo de alumnos y alumnas de la Escuela 293.
Se trata de otra acción que se expande en la ciudad como uno de los programas centrales de concientización ambiental y lucha contra el cambio climático. A la vez, es un aporte a la transformación de Corrientes como ciudad sustentable, un eje de la gestión que lidera el intendente.
RECUPERADO
“Seguimos trabajando con los vecinos para generar espacios recuperados que sirvan de ejemplo para el resto del barrio y toda la ciudad”, indicó el intendente en la inauguración del espacio recuperado 165 en donde se entronizó la imagen de la Virgen de Itatí, donada por una vecina.
A su vez, el Tassano remarcó que en los diferentes puntos de la ciudad continúan apostando “al esquema de recolección de residuos diferenciados” para mantener vigente el eje de gestión de una ciudad más sustentable.
Por otro lado, el intendente se refirió a la plantación de árboles en la plaza del barrio Pujol y dijo: “Esto tiene un significado para la lucha contra el cambio climático y a la vez, vamos plantando las ideas a los más pequeños sobre la importancia de preservar el ambiente”.
CONCIENCIA AMBIENTAL
Por su parte, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ignacio Maldonado Yonna, destacó la plantación de árboles que se realizó con estudiantes del colegio y jardín de infantes del barrio Pujol e indicó que “avanzamos con el programa ‘Un árbol, un vecino’ en los barrios Itatí, Seminario y Pujol”, manteniendo así a los vecinos como protagonistas y generando conciencia.
Sobre esto último, Maldonado mencionó que ¨se trabaja con promotores ambientales para que se respeten los horarios de sacar la basura y generar una ciudad más limpia”.
MATERIAL DE TV: Eduardo Tassano – intendente, Ignacio Maldonado Yonna - secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Carolina Ferrer y Norma Rivarola - vecinas.
Últimas Noticias
- 11-08-2025
La Municipalidad cerró la semana de la lactancia materna con una actividad en la costanera
En el Monumento a la Madre, un espacio que representa el vínculo más puro entre madre e hijo, culminó una semana en la que la promoción de la lactancia materna fue prioridad, incluyendo charlas
- 10-08-2025
En la costanera, familias disfrutaron un domingo con emprendedores y espectáculos artísticos
Como cada fin de semana, el municipio brindó una amplia oferta de actividades para la ciudadanía.
- 09-08-2025
Las Ferias de la Ciudad continúan su recorrido semanal por distintos espacios públicos
Desde el martes 12 y hasta el domingo 17 de agosto, los feriantes capitalinos se instalarán en parques, plazas y paseos en distintos barrios de la ciudad.
