Se encuentra usted aquí
Con una charla, se recordó la obra y trayectoria artística del “taita del chamamé”
A días de conmemorarse el Día Nacional del Chamamé -este 19, en conmemoración al fallecimiento de Mario del Tránsito Cocomarola-, se ofreció este miércoles una charla gratuita en la Casa del Bicentenario. La actividad se enmarcó en el ciclo de conferencias denominado Nemanduá pa nde chamamé, a cargo de los historiadores Fermín Ybarra y Enrique Piñeyro.
En el marco de la serie de conferencias denominada Nemanduá pa nde chamamé, llevado adelante por la Municipalidad, este miércoles en la Casa del Bicentenario se llevó a cabo una charla para recordar a quien fue reconocido como “el taita del chamamé”, Mario del Tránsito Cocomarola. Las disertaciones estuvieron a cargo de los historiadores Fermín Ybarra y Enrique Piñeyro.
“Esta conferencia está dedicada a la vida, obra y trayectoria artística de don Mario del Tránsito Cocomarola, este gran artista correntino que es orgullo para el chamamé”, remarcó el profesor Piñeyro.
“Hay una verdadera escuela que dejó Cocomarola, con una gran cantidad de bandoneonistas y acordeonistas; se ha establecido el ensamble orquestal de Cocomarola con Roque Librado González en acordeón”, recordó Piñeyro. “Una escuela chamamecera muy motivadora para sus seguidores, con una juventud que mantiene ese estilo musical”, acotó luego.
Por su parte, Ybarra destacó que esta propuesta impulsada por la Municipalidad de Corrientes “es valiosa para seguir contando sobre nuestros músicos, algunos reconocidos, pero otros tantos que no son muy difundidos, pero han dejado una obra importantísima para la música correntina”, sostuvo.
Esta serie de conferencias está destinada a difusores, docentes y a amantes de la música autóctona. Se enmarca en una propuesta que prevé destacar los inicios históricos de la música tradicional correntina, que está próxima a ser patrimonio inmaterial de la humanidad.
El próximo encuentro será el 10 de octubre, a las 19, en el espacio cultural municipal ubicado en el barrio San Gerónimo (en el cruce de las avenidas Laprida y Alfonsín). La entrada es libre y gratuita y se entregan certificados de participación.
Últimas Noticias
- 04-01-2018
Comenzó la recorrida por los quince Centros de Desarrollo Infantil Municipales
Se destacó el trabajo realizado en cada jardín y recabó las necesidades para luego dar repuestas de cara al inicio del Ciclo Lectivo.
- 04-01-2018
Color, brillo y alegría en el lanzamiento de los Carnavales Barriales 2018
Con el Anfiteatro Hernández colmado, la presentación oficial de la “Fiesta barrial de Momo” contó con un show de comparseros.
- 03-01-2018
El operativo de descacharrado continuará en dos zonas de la ciudad
Las tareas llevadas a cabo por la Secretaría de Ambiente se harán en simultáneo desde las 14 en 12 barrios de la ciudad.
