Se encuentra usted aquí
Con muestra, charlas y festival musical, la ciudad rinde homenaje a San Baltasar
Como cada año, la Municipalidad de Corrientes se prepara para homenajear al santo de los cambá con múltiples actividades culturales y recreativas. Del 4 al 6, se desarrollarán distintas propuestas que incluirán exposiciones, paneles y un gran festival artístico.
Con múltiples actividades, la ciudad se prepara para homenajear a San Baltasar. Del 4 al 6 de enero, la Municipalidad de Corrientes prepara una serie de actividades culturales y recreativas para rendir tributo al patrono del barrio Cambá Cuá. Habrá muestra de arte, shows en vivo y disertaciones, como parte de las propuestas.
El secretario de Cultura y Educación del municipio, José Sand, señaló que “la fiesta de San Baltasar es la primera actividad del año de la agenda de la ciudad y junto a las familias del barrio Cambá Cuá preparamos esta celebración tradicional durante tres días”.
El funcionario destacó que desde la gestión comunal “buscamos fortalecer las tradiciones, acompañar las expresiones culturales, religiosas, transmitir de generación en generación la identidad de los correntinos; es por ello que acompañamos a las familias que forman parte de esta celebración, dándole mayor visibilidad con una planificación amigable y artística para llegar en cada edición a más vecinos y turistas”.
Sand anunció que en honor a San Baltasar: “Vamos a realizar distintas actividades, muestras de arte en la sala Adolfo Mors, charlas, disertaciones, acompañando a los promeseros en el temple de tambores, en la peregrinación por las calles del barrio Cambá Cuá y por su puesto con la danza y la música característica”, adelantó.
AGENDA
De acuerdo al cronograma previsto, los festejos en honor al santo cambá iniciarán el jueves 4, a partir de las 20, en el centro cultural Adolfo Mors -Pellegrini 542- con la apertura de una muestra de arte colectiva relacionada a la cultura afro. Expondrán las artistas correntinas Patricia Sosa, Mariana Di Santi, Soledad Saba, Delfina Ayelén Galeano, María Elena Sosa, Nilda Roth, Delia de Jesús Romero, Juliana Vallejos y Teresa Llano.
A las 21, en el damero del mismo centro cultural Adolfo Mors se ofrecerá el espectáculo musical: Roda Corrientes de Samba.
El 5 de enero, en la sala Mors, a partir de las 10, el doctor Enrique Galiana ofrecerá la disertación “Hablemos de San Baltasar”.
En tanto, el 5 y 6 de enero, desde las 21, habrá un gran festival artístico en el parque Cambá Cuá -Chaco y Pellegrini- con destacados artistas locales de música afro, chamamé, entre otros géneros. En el espacio se contará además con una feria de emprendedores gastronómicos y cerveceros.
También el sábado 6, a las 11, en el centro Mors, se realizará una disertación sobre la "Cofradía de San Baltasar en el barrio Cambá Cuá de Corrientes” a 30 años de su creación, a cargo de Osvaldo y Gabriela Caballero de la Cofradía, y se suman José Lagraña (UNA), Agustina Bojorque, Sonia Insaurralde, Celeste Rivero, Ana Laura Pereyra Coimbra y Ronald Isler (CCSS, FacHum, UNNE).
Cabe recordar que todas las actividades son con entrada libre y gratuita.
Últimas Noticias
- 29-12-2017
El Municipio ratificó convenios con PAMI para reeditar colonia de vacaciones y el Club de Día en 2018
Los acuerdos permitirán la continuidad de programas recreativos y de integración destinados adultos mayores.
- 29-12-2017
La Municipalidad avanza con los preparativos para la gran fiesta de San Baltasar
Como cada año, la fiesta de San Baltasar se llevará adelante en el parque Cambá Cuá, sobre la intersección de las calles 9 de Julio casi esquina San Luis, donde se montará el escenario principal.
- 29-12-2017
Personal de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana participó de un taller vivencial de integración
Con la finalidad de dotar a todo el personal municipal de las herramientas necesarias para dar respuestas ante cuestiones relacionadas con la seguridad ciudadana en general, la Municipalidad de Cor






