Se encuentra usted aquí
Con exposiciones, música y danza, la Municipalidad participó de la Noche de los Museos
En un horario atípico, los vecinos pudieron disfrutar de diferentes manifestaciones artísticas en museos, salas y centros culturales de la ciudad. La propuesta se extendió hasta la medianoche y contó con una masiva afluencia de público.
Distintos espacios culturales de la Municipalidad abrieron sus puertas de 19 hasta la medianoche, ofreciendo al público muestras, visitas guiadas y conciertos como parte de la “Noche de los Museos”.
Formaron parte de la propuesta, organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes: Casa Molinas, el Centro Cultural Adolfo Mors y los ballet y elencos municipales, que se presentaron en museos provinciales.
Casa Molinas, ubicado en Pellegrini 937, ofreció arte en vivo, canto, música, danza de la mano de los alumnos del Atelier Creativo Recrearte; además, los presentes pudieron realizar un recorrido museológico del atrapante lugar.
En el mismo horario, pero en el Centro Cultural Adolfo Mors, sito en Pellegrini 542, profesores y alumnos del Instituto Superior Josefina Contte trabajaron en vivo en diferentes obras de arte.
Paralelamente, durante la tarde y noche, distintos elencos artísticos municipales se hicieron presente en museos provinciales.
En el Museo Provincial de Bellas Artes “Juan Ramón Vidal”, ubicado en San Juan 634, tuvo lugar un concierto del Ensamble Municipal.
Cerca de las 21, en el Museo Histórico de Corrientes, en 9 de Julio 1046, se presentó la Orquesta y Coro Municipal “Herminio Giménez”, mientras que a las 22 en el Museo de Artesanías Tradicionales, en Quintana y Salta, amenizó la jornada el Ballet Folclórico Municipal Siete Corrientes. Finalmente, a las 23, en el Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”, por avenida costanera General San Martín y Pago Largo, actuó el Ballet de Cámara Municipal.
El secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad, José Sand, señaló: “Estamos viviendo una noche más de esta actividad que se hace en todo el país, pero con una nota de color ya que, por primera vez, están en cada uno de estos espacios, elencos municipales estables de música y danza, pero además se habilitaron muestras permanentes y especiales para que los vecinos puedan disfrutarlas en familia y de manera gratuita”.
Recordó además que, independientemente de esta actividad, los museos y centro culturales dependientes de la Municipalidad, están abiertos los sábados, domingo y feriados, de 9 a 12 y, de 16 a 20, para que la gente que esté de paseo o para los turistas que visiten nuestra ciudad, puedan disfrutar también de muestras especiales o permanentes.
MASIVA AFLUENCIA
El director del Museo de Bellas Artes “Doctor Juan Ramón Vidal”, Luis Bogado, destacó la masiva asistencia a “una noche tan especial, que se da una vez al año para recibir a tanto público, a familias enteras para que recorran estas salas y conozcan el patrimonio que tiene el museo, no solamente éste, sino todos los espacios culturales de Corrientes”.
Sobre el trabajo articulado con la Municipalidad de la ciudad de Corrientes señaló que desde hace tiempo se viene trabajando de forma articulada para que, los cuerpos estables de música y danza interactúen también con las instituciones provinciales y se produzca este intercambio con la comunidad para que “conozcan la riqueza cultural que hay y puedan acceder a ella de manera totalmente libre y gratuita, como en este momento”.
Últimas Noticias
- 30-09-2025
La Muni en tu barrio inicia en Molina Punta sus actividades del mes de octubre
Los operativos integrales de la Municipalidad, que contemplan servicios y prestaciones gratuitas en un solo lugar, comenzarán su recorrido este jueves 2 por Ballerini entre Los Tulipanes y call
- 30-09-2025
Lluvia: tras la caída de 62 mm, cuadrillas municipales limpiaron canales y sumideros
Por las intensas precipitaciones, personal de la Municipalidad desarrolló tareas en diferentes puntos críticos de la ciudad, y la situación está normalizada.
- 29-09-2025
Con juegos y música, jóvenes del DTC Independencia celebraron el inicio de la primavera
En el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) del barrio Independencia se desarrolló el festejo por el Día de la Primavera, con una gran kermés que incluyó juegos, presentaciones y música.






