Se encuentra usted aquí
Con asesoramientos gratuitos, la Municipalidad acompaña el crecimiento del sector comercial
El viceintendente, Emilio Lanari, firmó un convenio con el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Walter Esquivel, para realizar talleres y capacitaciones que permitan mejorar la organización de sus emprendimientos. “Puntualmente nos acompañan en los programas de Desarrollo Económico en tu Barrio y Fortaleciendo mi Pyme, que son herramientas de formación que le permiten fortalecer sus comercios y generar más oportunidades”, explicó el secretario de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna.
La Municipalidad continúa llevando acciones para potenciar el sector comercial de la ciudad. En ese marco, este miércoles el viceintendente Emilio Lanari firmó un convenio para que integrantes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas brinden asesoramiento y capacitaciones a emprendedores locales, a través de los diferentes programas.
Del encuentro participaron el presidente y el secretario del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Walter Esquivel, y Ariel Aguirre, respectivamente; como así también el secretario de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna; y la subsecretaria de Pymes e Industria, Thea Beláustegui; entre otros funcionarios.
“Es convenio le da un marco a todo el trabajo que viene realizando en conjunto con el Consejo, que apoyan fuertemente con capacitaciones y acompañamiento en las distintas instancias de formación a emprendedores y pymes de la ciudad”, afirmó Juan Esteban Maldonado Yonna.
El funcionario detalló que los profesionales “puntualmente están acompañando el programa de Desarrollo Económico en tu Barrio y Fortaleciendo mi Pyme, que son herramientas de formación que le permiten fortalecer sus comercios y generar más oportunidades”.
En ese sentido, el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Walter Esquivel, remarcó las acciones que lleva adelante la gestión municipal con los emprendedores de toda la ciudad. “Estas capacitaciones son muy necesarias y muy útiles porque son una fuente laboral de personas que se quieren insertar en la economía formal”, afirmó.
A su vez, Esquivel señaló que asistirán “con capacitaciones que tienen que ver con el rubro de las ciencias económicas, no solamente la parte tributaria sino también la parte laboral y organización de los microemprendimientos”.
CONTACTO DIRECTO CON COMERCIANTES
Por su parte, la subsecretaria de Pymes e Industria, Thea Beláustegui, destacó el desarrollo de los diferentes programas y la participación de los emprendedores, que buscan mejorar las ventas y la contabilidad de sus comercios en diferentes barrios.
Además, detalló que el convenio comprende la realización de consultorios y pymes “donde las personas se acercan de manera gratuita y se saca todas las dudas, le allanamos el camino para que después quede en contacto con el contador que ellos elijan”.
Últimas Noticias
- 28-12-2017
Tassano anunció la exención de la tasa por espectáculos en espacios públicos
El intendente Eduardo Tassano confirmó la exención de la Tasa por Espectáculos en espacios públicos, tributo que estaba incluido en la Tarifaria Municipal original, en el contexto de una medida a l
- 27-12-2017
Más de cien beneficiarias de “Ellas Hacen” cobrarán por primera vez un adicional por trabajar en verano
Son en total 107 mujeres que serán contratadas para trabajar en las playas de la Ciudad durante la temporada de verano, desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo.
- 27-12-2017
Juraron los secretarios de Desarrollo Urbano y de Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Corrientes
El intendente Eduardo Tassano prestó juramento a los nuevos secretarios de Desarrollo Urbano; y de Turismo Cultura y Deporte de la Municipalidad de Corrientes, completando así la formal conformació



