Se encuentra usted aquí
Comenzaron las obras para la reconstrucción de la avenida Jorge Romero
Equipos técnicos y profesionales de la Municipalidad, con importante maquinaria, comenzaron a desarrollar labores en la zona. Además, están terminando de llegar los tubos de mayor diámetro y las conexiones que permitirán iniciar las tareas pluviales correspondientes.
La Municipalidad de Corrientes inició los primeros trabajos de reconstrucción pluvial de la avenida Jorge Romero, acciones muy esperadas por los vecinos de la zona. En los últimos días, equipos técnicos desarrollaron las primeras tareas en el lugar, con maquinaria especial.
Entre diversas labores, se llevará a cabo la instalación de caños que cubrirán unos 500 metros de desagüe, para lo cual la Municipalidad lleva a cabo una inversión de 45 millones de pesos. Así, se colocarán 30 tubos de 14 metros de largo, con diámetros de 1,70 y 2 metros. Son de poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV) y, al ser resistentes a la corrosión, estas tuberías se convierten en el material ideal para sistemas de suministro de agua a alta presión o gravedad.
Las obras en la avenida Jorge Romero revisten una trascendencia vital no solamente para los vecinos de la zona -quienes vienen anhelando estas acciones desde hace mucho tiempo-, sino que la refuncionalización de esta avenida representa un hecho de magnitud también debido a que, de esta manera, se mejorará contundentemente la conectividad de la ciudad, conectando los vehículos que transitan desde el área sur de la ciudad con la Costanera y, a su vez, agilizando el tránsito vehicular pesado.
Este tipo de acciones se circunscribe en una amplia cantidad de obras que se llevan adelante entre la Municipalidad de Corrientes y el Gobierno provincial, a partir de una comunión entre las gestiones encabezadas por el intendente Eduardo Tassano y el gobernador Gustavo Valdés, respectivamente, con el firme propósito de mejorar las condiciones de habitabilidad y, consecuentemente, la calidad de vida de los correntinos.
“Comenzamos a asegurar a las viviendas lindantes que estaban con varias rajaduras, por lo que hemos consolidado esa parte técnicamente”, explicó el secretario de Infraestructura, Nicolás Diez, quien destacó la importancia de prevención para las familias que viven en la zona.
En ese sentido, el funcionario indicó que “terminadas las tareas preliminares en el reconocido bache, se realizará la obra propiamente dicha, que es aguas abajo, en la desembocadura del arroyo Limita”.
Las tareas comprenden en realizar un baipás sobre la calle Madariaga, lo que permitirá correr el agua a lo largo de la arteria y va a desembocar en el arroyo Limita y, de allí, al río Paraná. Una vez culminado ese desvío, se comenzará a trabajar en seco sobre el pozo de la avenida Romero.
Diez resaltó que la Municipalidad “ya adquirió la totalidad de los caños de 1,70 metros de diámetro y todavía están llegando los de 2 metros”. A su vez, el secretario de Infraestructura señaló que “también se están adquiriendo las piezas especiales que sirven para unión y derivación del sistema, diseñadas para este caso en particular”.
“No tengo más que agradecer al conjunto de hombres y mujeres que están detrás de todo este proyecto”, finalizó Diez.
Últimas Noticias
- 18-01-2018
Se suspendió el operativo de descacharrado en barrios Concepción, San Antonio y San Roque
Debido a las lluvias, no realizará el operativo que estaba previsto para las 14. La actividad se reprogramará para los próximos días.
- 18-01-2018
Este domingo se realizará la primera edición del año de "Ciudad de Diseño"
Se trata de un espacio de exposición y venta exclusivo de diseñadores locales. Será en Terrazas del Paraná -Costanera Norte y Pasaje Tomas Edison- de 18 a 0 horas.
- 18-01-2018
Iniciará este lunes el pago del primer tramo del plus salarial
Se trata de los primeros $500 de los $1000 previstos. El cronograma comenzará el lunes 22 y finalizará viernes 26 de enero.
