Se encuentra usted aquí
Capacitación sobre el uso del Símbolo Internacional de Acceso
Este viernes 16 de junio, a las 8.30, en el Salón Auditorio del Hospital Escuela “José Francisco de San Martín”, se realizará una jornada organizada por la Municipalidad, destinada a personal de la secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana y público en general sobre el documento que identifica a los automóviles que trasladan a personas con discapacidad.
El Símbolo Internacional de Acceso es el documento que identifica a los automóviles que trasladan a personas con discapacidad. Teniendo en cuenta su importancia y con el propósito de dar a conocer cuáles son sus usos y alcances, el Consejo Municipal para Personas con Discapacidad organizó para este viernes 16, una jornada de información y capacitación en el Salón Auditorio del Hospital Escuela “José Francisco de San Martín”, ubicado por Rivadavia 1250.
Marcelo Robledo, director del Consejo Municipal para Personas con Discapacidad, indicó que esta jornada destinada a los agentes de tránsito, de transporte y público en general pretende informar sobre los alcances que tiene el Símbolo Internacional de Acceso para quienes trasladan a personas con discapacidad dentro de la ciudad de Corrientes, para que conozcan cómo se maneja y cuáles son los lugares establecidos o no para estacionar, entre otros puntos.
La capacitación que se realizará el viernes 16 de junio, a partir de las 8.30, estará a cargo de personal de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y pretende explicar tanto a personal municipal como al público interesado en la temática, los alcances del Símbolo Internacional de Acceso, que a partir de ahora es digital.
También se abordará la temática “Atención de emergencias a personas con discapacidad”, coordinado por la licenciada María Ernestina Tinta, de la sede Corrientes de la IAD.
Asimismo, continuando con las políticas de inclusión, eje de gestión intendente Eduardo Tassano, se trabaja también en la gestión del Símbolo Internacional del Acceso a todas las personas que estén en la Capital o de paso por ella.
“Nosotros estamos por facilitar los trámites que tengan que realizar los correntinos”, señaló Robledo, además destacó que la Municipalidad habilitó una oficina ubicada en Artigas al 1.100 que se dedica a facilitar los pasos para obtener esta identificación para el vehículo. “Además de la solicitud a través de Internet, se acompaña de forma presencial la gestión”, agregó.
Vale recordar que el nuevo Símbolo está diseñado como un código de respuesta rápida (QR) que la persona con discapacidad podrá solicitar a través de Internet y debe imprimir y colocar en el parabrisas del automotor.
Ese código QR es verificado por personal municipal a través de una aplicación para confirmar si el auto pertenece o traslada a una persona con discapacidad.
A diferencia del anterior símbolo en papel, el nuevo cuenta con la patente del automotor en la que se traslada el beneficiario. Asimismo, si la persona que solicita tiene un vehículo propio podrá declarar la patente del mismo y la vigencia del Símbolo será la misma del Certificado Único de Discapacidad (CUD). En cambio, si la persona va a trasladarse en un vehículo de alquiler, la vigencia del mismo será de 3 o 24 horas conforme a sus necesidades. Esto significa que el beneficiario podrá modificar la patente asociada en el momento que lo necesite.
Las personas interesadas en participar deben inscribirse a través del siguiente link: bit.ly/ljornadalnclusiva. Y para consultas llamar al 3794566917.
Últimas Noticias
- 05-08-2025
Presentaron informe especial sobre la ciudad y destacaron el positivo impacto de políticas municipales
Con el desarrollo sostenible de la ciudad como meta principal, un equipo de Smart Cities trabajó en un diagnóstico y plan integral sobre Corrientes, que se planteó ya desde 2018.
- 05-08-2025
Tassano verificó el avance de una amplia obra de pluviales en el barrio Universitario
El intendente estuvo acompañado por el candidato a sucederlo por Vamos Corrientes, Claudio Polich y su compañero de fórmula, Ariel Báez. Los trabajos ya se concretaron en más del 40%.
- 05-08-2025
La celebración japonesa Hanami Fest se realizará el domingo en anfiteatro José Hernández
Este festival tendrá lugar, de 15 a 23, con shows en vivo, bailes tradicionales, feria de comida japonesa, stands de emprendedores, entre otras propuestas que invitan a conocer un poco más sobr
