Se encuentra usted aquí
“Caja de sensaciones”, una propuesta interesante para conocer e incluir
En esta cuarta edición que se desarrolla en las Mil Viviendas, la Municipalidad cuenta con un espacio dedicado a la discapacidad. Entre las diversas propuestas lúdicas y concientizadoras, se encuentra esta experiencia mediante la que se busca aplicar empatía con las personas ciegas.
Entre las diversas propuestas que ofrece la Municipalidad de Corrientes en la Feria del Libro Itinerante que se desarrolla en el predio ubicado por Cosquín y avenida La Paz, de las 1536 Viviendas, se encuentra en estand de Discapacidad en el que, mediante variados juegos, se busca educar y concientizar sobre la temática a los vecinos. Entre ellos, se encuentra la “caja de sensaciones”, para experimentar por unos minutos lo que siente una persona ciega o disminuida visual.
“Hay mucho interés de la gente en saber de qué se trata y en esto consiste hablar de discapacidad”, manifestó la directora general de Discapacidad del municipio, Andrea Gómez. En el espacio lúdico y educativo, los vecinos se encuentran con varias propuestas para conocer y aplicar la empatía en lo que siente una persona con diferentes discapacidades.
“Estas actividades siguen las líneas del programa Latiendo para Incluir que impulsa la Municipalidad”, recordó Gómez, al tiempo que mencionó que para los más chicos que se acerquen al espacio “se les lee cuentos y luego se reflexiona sobre lo escuchado”.
“Además, se muestra la enseñanza del sistema Braille con la ayuda del muñeco Braillín, que es un juguete para enseñar este método, que familiariza a los más pequeños con este sistema de lectura y escritura”, complementó.
Uno de los atractivos de este estand es la denominada “Caja de sensaciones”, del que diariamente participan muchas personas. “Primero se les habla de los bastones blanco y verde, para qué se usan y cómo accionar frente a una persona ciega”, explicó Gómez. “Luego, con los ojos vendados, los participantes ingresan a un box donde experimentan tres situaciones diferentes: una en la calle, otra en un banco y la última de tacto, para identificar texturas”, detalló luego.
APLICAR LA EMPATÍA
“El objetivo es que las personas que se suman a esta experiencia sientan lo que les puede pasar en la cotidianeidad a alguien que no ve: se encuentran con veredas rotas, motocicletas y bicicletas estacionadas sobre ellas, obstaculizando su paso, entre otros inconvenientes”, detalló la directora general de Discapacidad. “También cómo hacen un trámite al ingresar al banco”, acotó.
Seguidamente, la funcionaria municipal indicó que estas propuestas surgieron de diferentes historias de vida contadas por personas con discapacidad visual. “De esto se trata de qué hablamos cuando hablamos de discapacidad: conocer para incluir”, enfatizó.
Finalmente, Andrea Gómez destacó el interés de los visitantes en esta propuesta que se presenta en el marco de la Feria del Libro Itinerante. “Tenemos una charla directa y ellos se pueden sacar todas sus dudas con respecto a la discapacidad”, concluyó.
Últimas Noticias
- 24-01-2018
Abrió la preinscripción a nuevos cursos de formación técnica
Los interesados podrán acercarse a preinscribirse desde este miércoles 24 de enero en Pasaje Villanueva 1460, con DNI y constancia de CUIL desde las 7.
- 22-01-2018
Avanzan con los trabajos de limpieza y desagote en los barrios afectados
Desde el Comité de Operaciones de Emergencias de la Municipalidad informaron que avanzanlos trabajos de desagote en los barrios afectados.
- 22-01-2018
Las comparsas barriales recibieron subsidios de Nación
El Ministerio de Desarrollo Social entregó materiales y herramientas a comparsas barriales para la confección de sus trajes e instrumentos musicales.



