Se encuentra usted aquí
Avanzan los proyectos educativos entre Provincia y Municipio
La Subsecretaría de Educación y el Ministerio de Educación, a lo largo del año, abordarán Educación Vial y Ambiental, Fines, Consumo Problemático y capacitaciones.
En las oficinas de la Dirección de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la Provincia se concretó el pasado viernes la reunión entre agentes de la Municipalidad y dicho Ministerio. Se analizaron múltiples temáticas vinculadas al ámbito educativo y su vínculo con la sociedad articulando entre ambas instituciones.
En representación de la Comuna capitalina participaron la directora de Coordinación General, Natalia Carballo; la directora General de Educación Vial, Cinthia De Jesús, el director General de Prevención, Asistencia y Recuperación del Consumo Problemático (P.A.RE), Gustavo Aldolfo Gómez y Soledad Sánchez.
Por parte de la Provincia estuvieron presentes la directora de Ciencia y Tecnología, Marisa Sosa Dansey; la representante de la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (DiSEPA), Susana Romero; el director del área de Coordinación de Educación y Seguridad Vial, Daniel Umbert; la directora de Educación para Jóvenes y Adultos en Contextos de Encierro, Sonia Gracia; la referente del área de Asesoría Pedagógica de Nivel Inicial, Olga Erro y la presidente del Consejo General de Educación, María Inés Varela.
El encuentro fue producto de una reunión previa entre el secretario de Desarrollo Humano Municipal, Cristian Guastavino, el subsecretario de Educación de la Comuna, Ramón Cáceres y la ministra de Educación de la Provincia, Susana Benítez.
Se avanzó en el Proyecto de Capacitación en Servicio para los agentes municipales no docentes y docentes en relación laboral con los 15 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) Municipal, impulsando propiciar espacios de enseñanza que contarán con la certificación de la Institución educativa ministerial.
El trabajo conjunto involucra distintas áreas del Ministerio de Educación, el Consejo General de Educación, la Asesoría Pedagógica, Nivel Inicial y la Subsecretaría de Educación de la Municipalidad.
Los temas tratados serán los derechos de bebés y niños, formas de enseñanzas, organización de contenidos, experiencias de juego, planificación de tareas, lecturas y espacios de diálogos, la construcción del ambiente alfabetizador, el rol pedagógico del adulto, entre otros aspectos.
Por otro lado, se abordaron temáticas vinculadas con la implementación de Educación Vial, el tratamiento del Consumo Problemático de sustancias psicoactivas, la interacción con los distintos niveles educativos y diferentes áreas de la Municipalidad.
Últimas Noticias
- 23-11-2023
Corrientes vivirá este fin de semana la cuarta edición de “A bailar chamamé”
Organizado por la Municipalidad de Corrientes, este sábado 25 y domingo 26 de noviembre se realizará en el parque Mitre la celebración de la danza chamamecera más convocante del país.
- 22-11-2023
Estudiantes de Sistemas de la Información realizarán sus trabajos finales en la Municipalidad
El viceintendente, Emilio Lanari, firmó este miércoles un convenio con la decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (Facena), María Viviana Godoy Guglielmone, para que
- 22-11-2023
La plaza del Apipé fue el epicentro del cierre de las “Fiestas Patrias Barriales”
En conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, el martes se llevó adelante una actividad en la plaza Estado de Israel con exhibiciones deportivas, merienda y muestra de emprendedores.
