Se encuentra usted aquí
Autoridades municipales se reunieron con puesteros para coordinar el traslado al centro comercial del San Gerónimo
Los más de 100 puesteros afectados por el incendio que destruyó ‘el mercado de la rotonda de la Virgen’ en abril de 2018 se reunieron con autoridades municipales a fin de coordinar el traslado al nuevo predio en el barrio San Gerónimo. “No será un mercado de puesteros. Será un centro comercial integral”, precisó Hugo Calvano, Secretario de Coordinación de Gobierno de la Municipalidad, quien encabezó el encuentro realizado en la Casa del Bicentenario.
Autoridades de la Municipalidad de Corrientes se reunieron con puesteros del mercado que se incendió en abril de 2018 en inmediaciones de la rotonda de la Virgen de Itatí, a fin de coordinar acciones que permitan la eficaz instalación en el predio del nuevo centro comercial próximo a habilitarse en el barrio San Gerónimo.
Cabe destacar que el terreno donde se construyó el centro de compras es de propiedad municipal, y el edificio se construyó con fondos de la Provincia, lo que permitirá que los puesteros tengan un lugar adecuado, y en condiciones óptimas de trabajo.
El Secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, encabezó el encuentro y destacó que “desde un primer momento trabajamos juntos, tuvimos paciencia y así mantuvimos la confianza mutua hasta llegar a ésta concreción que cambiará de manera integral al barrio, y que les favorecerá especialmente a los trabajadores que sufrieron el siniestro”.
La reunión se realizó en la Casa del Bicentenario, y sirvió además para realizar una charla-taller sobre ‘Economía Familiar’, dictada por técnicos pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Económico.
UN ESPACIO INTEGRAL
La obra está prácticamente terminada frente a la Casa del Bicentenario en el San Gerónimo, y sólo restan pequeños detalles para que pueda ser ocupada por los comerciantes.
En coordinación con la Municipalidad de Corrientes, los puesteros preparan sus papeles y requisitos para completar los pasos administrativos de la cesión de los más de 100 locales con los que cuenta el nuevo paseo de compras que construye el Gobierno Provincial en un predio cedido por la comuna capitalina.
Es importante destacar que, luego de lo ocurrido, los trabajadores rápidamente se organizaron y estuvieron de acuerdo en mudarse. Así, gracias a la buena predisposición y al diálogo entre las partes se logró rápidamente la solución que permitirá habilitar un lugar nuevo, con buena ubicación, con instalaciones adecuadas, y que incluirá también un patio gastronómico.
En éste último punto es destacable la actitud de los propietarios de carritos de comidas que también accedieron a trasladarse temporalmente desde donde estaban mientras se construía el nuevo lugar.
CONFIANZA MUTUA
“Nos tocó pasar la desgracia del incendio y desde un primer momento mantuvimos la paciencia y la confianza, trabajamos en conjunto en la adversidad hasta que apareció la decisión política del Gobernador y del Intendente de avanzar en la instalación de un centro de compras. En el medio avanzamos en la instalación del mercado transitorio en la plaza del Mercosur. Fuimos dando pasos en conjunto y pasamos lo peor. Hubo una confianza mutua en saber que buscábamos resolver la problemática. Ahora vemos la obra casi concluida y estamos todos satisfechos”, expresó Hugo Calvano.
“Será un centro de compra que generará un desarrollo integral de la zona. No será solo un mercado para puesteros. A partir de la desgracia salimos con algo superador”, resaltó.
Calvano informó a los trabajadores que los responsables de la obra, a cargo del Gobierno Provincial, “nos informaron que a fines de noviembre o principios de diciembre el lugar estaría en condiciones de ser ocupado. Por eso desde hace un tiempo venimos trabajando en el relevamiento completo de los comerciantes para que de inmediato todos puedan ponerse a trabajar de la mejor manera.”
UN SUEÑO CUMPLIDO
“La verdad que éramos descreídos porque estábamos cansado s de promesas, pero después de perder todo tuvimos el compromiso del gobernador Valdés y del intendente Tassano. Creímos en ellos, y a partir de ahí sentimos que podíamos lograr acceder a lo prometido”, contó Juan Ramón Toledo, alias ‘el Colo’, uno de los referentes de los puesteros.
“No es solo un sueño cumplido, sino que a éste lugar lo sentimos como nuestro, porque en el otro lugar teníamos amenazas constantes de desalojo. Necesitábamos la herramienta para hacer nuestro trabajo y hoy lo tenemos. Sentimos que nuestra fuente laboral está segura”, subrayó.
CHARLA DE ECONOMÍA FAMILIAR
El encuentro sirvió además para realizar una charla sobre alternativas y estrategias para fortalecer la economía familiar, con disertaciones de técnicos especialistas de la Secretaría de Desarrollo Económico de la comuna.
“Queremos acompañarlos en el desarrollo de éstos nuevos emprendimientos para que en esta etapa se consoliden en sus proyectos, gestionando y fortaleciendo las alternativas de negocio que tienen”, explicó el titular del área mencionada, Juan Esteban Maldonado Yonna.
“Les brindamos herramientas destinadas a cómo administrar y vender más. El objetivo es que se fortalezcan y generen oportunidades”, agregó.
Últimas Noticias
- 17-07-2025
Corrientes tendrá un fin de semana de ferias, deportes, chamamé y visitas guiadas
Desde el viernes y hasta el domingo, la Municipalidad de Corrientes ofrecerá diferentes alternativas culturales, deportivas y recreativas para disfrutar al aire libre y de manera gratuita.
- 17-07-2025
Con aumento: este lunes 21 comienza el pago del plus especial para municipales
El cronograma se extenderá hasta el miércoles 23, según anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes. Se aplica la suba acordada en paritarias de marzo.
- 14-07-2025
Tassano acompañó las celebraciones por la Fiesta Nacional de Francia
Cada 14 de julio se conmemora el “Día de la Bastilla” recordando la toma realizada en 1789, hecho clave para la Revolución Francesa.
