Se encuentra usted aquí
Tassano celebró el Día de la Bandera con la restauración del paseo Belgrano
El intendente encabezó el acto, junto con el vicegobernador, Gustavo Canteros. "Es un día muy emocionante por lo que significa la Bandera y por el General Manuel Belgrano, que tanto le dio a la patria", valoró el jefe comunal.
El intendente Eduardo Tassano encabezó este miércoles, junto con el vicegobernador Gustavo Canteros, el acto por la celebración del Día de la Bandera, en el paseo que lleva el nombre del general Manuel Belgrano. "Es un día muy emocionante por lo que significa la Bandera y por el General Belgrano, que tanto le dio a la Patria", destacó.
En la explanada ubicada debajo del puente interprovincial, se desarrolló un nuevo acto por el Día de la Bandera, que se efectúa el 20 de junio de cada año, debido a que su creador, el General Manuel Belgrano, falleció en ese día, en 1820.
"Para los argentinos, Manuel Belgrano tuvo una vida muy llamativa. Provino de una familia rica, su padre era inmigrante italiano, vino a Buenos Aires, donde le fue muy bien y él tuvo muchas posibilidades que en esa época los jóvenes no tenían, como la de estudiar. Se fue a España, se recibió de abogado, se impregnó de las ideas de revolución y vuelve a empujar la revolución en el Virreinato del Río de la Plata, donde le tocan papeles que nadie quería hacer. Fue general, condujo el Ejército que fue al Paraguay; luego condujo el Ejército del Norte, donde tuvo batallas importantes que salvan el movimiento revolucionario y finalmente, en 1820, diez años después de la Revolución de Mayo, muere, enfermo, pobre y dejando un montón de valores, como el de la educación", reseñó Tassano, en el marco del acto.
"Fue una persona diferente que en un momento clave superó las expectativas que seguramente se tenían sobre él, hizo cosas inéditas y nos dejó el ejemplo del trabajo", subrayó.
CANTEROS: "LO FELICITO AL INTENDENTE"
En ese contexto, el vicegobernador felicitó públicamente "al intendente, al viceintendente y a todo su equipo por la remodelación de la plaza", en referencia al paseo Belgrano, remodelado de punta a punta por la Municipalidad de Corrientes. "Este lugar era tierra de nadie y hoy podemos apreciar que es un sitio recuperado, gracias a la gestión del municipio de la ciudad", ponderó Canteros.
En torno a la conmemoración del Día de la Bandera y del fallecimiento de Manuel Belgrano, Canteros consideró oportuno "reafirmar nuestros valores" ya que, según interpretó, "la identidad de los pueblos se representa a través de los símbolos y, en este caso, de un símbolo patrio; es por eso que hoy es un día especial para todos los argentinos y debe ser un día de reflexión y de reafirmación de nuestro concepto de Nación".
PUESTA EN VALOR DEL PASEO BELGRANO
En ese contexto, el intendente capitalino puso de relieve la remodelación y puesta en lugar del Paseo Belgrano, llevadas a cabo por la Municipalidad: "Es muy emotivo contar con este hermoso lugar, tan simbólico para los belgranianos, los argentinos y los correntinos", sostuvo.
"Teníamos nuestro esquema de puesta en valor de parques y paseos. Este era uno de los primeros lugares en nuestra agenda, aquí en la bajada del puente, un sitio muy concurrido que queremos que los vecinos puedan disfrutarlo", señaló Tassano.
Respecto de ello, recordó que anteriormente "había zonas anegadas, que se inundaban por una mala circulación del drenaje del agua", lo que convertía a la zona en un sitio propenso a la propagación del dengue. Atendiendo a esa situación, la Municipalidad -a través de la Subsecretaría de Espacios Verdes- reconstruyó integralmente el paseo. "Se remodelaron los juegos, se cortó el pasto, hubo arreglos de plantas, árboles y así, quedó lindo como está ahora", festejó el titular del Ejecutivo municipal.
"Presentamos la restauración y puesta en valor del paseo. Como novedad, tenemos un nuevo paseo de flores, ya que la vieja cascada, que no estaba en funcionamiento, provocaba el depósito de agua, lo que generaba la proliferación del Aedes Aegypti, con la peligrosidad que eso significa en cuanto al dengue", explicó por su parte el subsecretario de Espacios Verdes, Fernando Brambilla.
"Decidimos intervenir en la cascada, con la instalación de plantas ornamentales, agregándole aparte la restauración de siempre, en materia de luminarias, juegos, arreglos en la plaza, la estatua de Manuel Belgrano; es decir, interviniendo en todos los espacios para que los vecinos puedan seguir disfrutándolos", manifestó acerca de ello.
PRESENCIAS
Junto con el intendente y el vicegobernador, participaron del acto el viceintendente, Emilio Lanari y el presidente del Concejo Deliberante, Norberto Ast. También se hicieron presentes autoridades del Ejecutivo y el Legislativo provincial, del Poder Judicial, de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC), del Concejo, fuerzas del orden, niños y representantes de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) municipales y de instituciones educativas de la ciudad.
Últimas Noticias
- 28-06-2025
Prevenir el consumo problemático: jóvenes mostraron las actividades del DTC Independencia
La Municipalidad realizó una actividad recreativa y de concientización en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
- 27-06-2025
La Muni en tu Barrio: las prestaciones gratuitas llegarán en julio a seis puntos de la ciudad
La Municipalidad de Corrientes iniciará en el barrio Independencia un nuevo mes de operativos integrales.
- 27-06-2025
La Municipalidad evitó el hundimiento en una calle clave que está siendo reparada
Tras un llamado al 147 y una inspección en la zona, se detectó una pérdida cloacal que erosionaba el suelo en la calle 9 de Julio al 900, una arteria de alta carga vehicular y por donde circula
