Se encuentra usted aquí
Seguridad vial: alumnos de la escuela José Francisco Soler expusieron sus trabajos
Con el acompañamiento de la Municipalidad y el Gobierno provincial, los estudiantes pudieron exponer lo aprendido en el programa educativo “Juntos salvamos millones de vida”. “Para el intendente Eduardo Tassano la seguridad vial es una verdadera política de estado, por eso estamos trabajando fuertemente con esta temática en todas las entidades”, afirmó el subsecretario de Tránsito, Juan Acinas.
Con el acompañamiento de la Municipalidad y el Gobierno provincial, alumnos de 1º año de la escuela José Francisco Soler expusieron este miércoles sus trabajos sobre seguridad vial. Además, durante el encuentro se desarrollaron diferentes temáticas y se concientizó sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.
Del acto participaron el subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial, Juan Acinas; y el coordinador de Educación y Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia, Juan Daniel Umbert, , la directora general de Educación Vial, Cinthia Dejesus, entre otros funcionarios.
“Este tipo de actividades demuestra el interés que tienen los chicos por la problemática de la seguridad vial, que realmente tiene resultados dañosos tanto en lo físico como en el deceso de las personas”, afirmó Juan Acinas.
En ese sentido, el funcionario destacó las exposiciones de los estudiantes y sostuvo que “que los chicos van a tener una cultura de la importancia del correcto uso del casco y el cinturón de seguridad”, al tiempo que indicó: “La problemática de la seguridad vial va a continuar si no hay un verdadero cambio cultural”.
Además, Acinas sostuvo que para la gestión encabezada por el intendente Eduardo Tassano “la seguridad vial es una verdadera política de estado, por eso estamos trabajando fuertemente con esta temática en todas las entidades”. A su vez, resaltó que gracias a “la coordinación con los gobiernos nacional y provincial, tenemos mucho apoyo en recursos humanos y tecnológicos”.
Por su parte, el coordinador de Educación y Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia, Juan Daniel Umbert, indicó que estas acciones encaradas por la escuela Soler “para la provincia es un logro muy importante porque se está realizando un cambio en la cultura vial”.
TRABAJOS DE SEGURIDAD VIAL
En la jornada los estudiantes de 1º A y 1º B expusieron sus diferentes trabajos sobre la seguridad vial, en el marco del programa “Juntos podemos salvar millones de vida”. La acción educativa estuvo a cargo de la profesora Sara Rodríguez.
“Estamos concientizando a los estudiantes para que a su vez sean agentes multiplicadores de lo que son las normas y reglas de tránsito”, explicó el rector del establecimiento, Luis María Benítez, quien agradeció el apoyo del Ministerio de Educación y de la Municipalidad.
Entre tanto, la Municipalidad dispuso de la pista temática donde recrearon situaciones de la calle, del tránsito y la circulación por la vía pública en el parque vial. Se les mostró las diferentes señales de tránsito, los colores de los semáforos y la importancia de cruzar por la senda peatonal, como también el correcto uso del casco o cinturón de seguridad.
Últimas Noticias
- 18-10-2025
Las Ferias de la Ciudad recorrerán plazas y espacios públicos
Los feriantes se presentarán entre el martes 21 y el domingo 26 de octubre en diferentes espacios verdes y recreativos de la capital.
- 17-10-2025
La ciudad está normalizada pese a los 150 milímetros de lluvia registrados en dos días
Corrientes soportó sin mayores inconvenientes un nuevo episodio de precipitaciones intensas: un acumulado de 150 milímetros entre el jueves y hoy.
- 16-10-2025
Fin de semana con peña chamamecera, ferias y encuentros artísticos para disfrutar con mamá
De viernes a domingo, la Municipalidad preparó distintas actividades para las familias correntinas.
