Se encuentra usted aquí
Se realizó el panel “Las Cautivas Correntinas y su tiempo” al cumplirse 150 años de su regreso del Paraguay
El viceintendente Emilio Lanari abrió el panel “Las Cautivas Correntinas y su tiempo”, encuentro motivado por el 150 Aniversario del regreso de las históricas mujeres que sufrieron el secuestro en la Guerra de la Triple Alianza. “Este tema es relevante y cautivante, y tal vez el más emblemático de nuestra historia dentro del conflicto bélico con el vecino país”, expresó el funcionario. La charla se realizó en el Aula Magna del Colegio General San Martín, y tuvo por disertantes a los licenciados Emma Calmanash y Fernando González Azcoaga; y al profesor Eduardo Rial Seijó.
Dentro del ciclo de conferencias organizadas en el marco del Programa de Capacitación Permanente organizado por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Corrientes, se realizó una charla abierta sobre “Las cautivas correntinas y su tiempo”, en la cual se precisaron datos, se conoció información directa, y se compartió nuevos documentales sobre uno de los hechos históricos más trascendentales de nuestra historia.
“El tema de “Las Cautivas” es uno de los episodios más dramáticos de nuestra historia. Conocer los cómo y los porqué constituyen hasta una obligación moral de todos los correntinos”, expresó el viceintendente Emilio Lanari, quien participó de la actividad en representación de la comuna local.
La charla se realizó en el Aula Magna del Colegio General San Martín, y tuvo por disertantes a los licenciados Emma Calmanash y Fernando González Azcoaga; y al profesor Eduardo Rial Seijó.
Se enmarcó en el 150º aniversario del regreso de las Cautivas Correntinas, y con datos e información perfectamente documentada, los panelistas recordaron la increíble historia y las leyendas que se tejen sobre estas mujeres que partieron rumbo al Paraguay en calidad de prisioneras en plena Guerra de la Triple Alianza.
DATOS HISTÓRICOS Y EL HOY
Lanari, tras presentar la actividad nombró datos históricos y recordó que “fue un episodio relacionado con el sufrimiento y el calvario de mucha gente, recordando también que Corrientes tenía y tiene una relación muy íntima con el Paraguay lo cual marca a fuego todo lo que tiene que ver con la sangrienta Guerra de la Triple Alianza”.
“Desde nuestra gestión, encabezada por el intendente Tassano, revalorizamos y realzamos cada actividad cultural con una obligada responsabilidad moral teniendo en cuenta la riqueza de nuestra historia”, dijo.
PARIENTE DIRECTA
Emma Calmanash, una de las disertantes, aportó detalles trascendentes de historia de las mujeres correntinas cautivas.
Los mismos están dentro del libro “Las cautivas correntinas de la Guerra del Paraguay (1864-1870). Memorias rescatadas”.
Calmanash es descendiente de Carmen Ferré de Alsina, una de las cinco mujeres que allá por 1800 debió vivir en carne propia la triste condena en suelo paraguayo.
La obra incluye el inédito diario íntimo de Toribia de los Santos Sosa, la única cautiva que no volvió.
“Hay mucho material, pero todavía quedan cuestiones pendientes. Siempre me pregunté si las cosas que pasaron fueron verídicas o parte de un relato. Pero me di cuenta –sobre todo en Paraguay- que hay datos contundentes. La historia es apasionante. Y en todo eso es fundamental poner en contexto la guerra porque ese hecho no es casual”, explicó.
Últimas Noticias
- 15-10-2025
Día de la Madre: artesanos y feriantes ofrecen atractivas propuestas para regalar y celebrar
Desde este jueves y durante todo el fin de semana, más de 120 feriantes desplegados en distintos puntos de la ciudad ofrecerán distintas alternativas para agasajar a mamá.
- 15-10-2025
Cáncer de mama: la Municipalidad capacitó a personal de las SAPS para continuar con la prevención
En el marco del Día Mundial del cáncer de mama que se celebra el 19 de octubre, se brindó hoy una charla destinada a personal de las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS), para evaluar
- 14-10-2025
Modernización y ordenamiento: Tassano y Valdés habilitaron la renovada plaza Mercosur
“Trabajamos mucho en la revalorización de los espacios públicos, que son para los vecinos y dan identidad: que lo disfruten”, dijo el intendente tras inaugurar las obras junto con el gobernador
