Se encuentra usted aquí
Presentaron el programa Ñande Huerta en el barrio Anahí
En la Delegación del barrio Anahí se presentó el programa municipal que llegará a 20 barrios de la Ciudad. El viceintendente Emilio Lanari destacó la iniciativa que se convierte en un nuevo recurso para la economía familiar.
La Delegación Municipal del barrio Anahí fue el lugar elegido para la presentación del programa Ñande Huerta esta mañana. Un programa en el que se trabaja con los vecinos para incentivar la creación de huertas familiares, tratando de fomentar el consumo saludable y la separación de residuos orgánicos.
Ignacio Rodríguez Mateo, Subsecretario de Economía Social explicó que se trabajan con grupos de 30 personas a los que se los capacita en la elaboración de huertas. Como resultado de esta iniciativa, el año pasado se atendieron más de 300 familias en 11 barrios de la ciudad y, la idea este año “es abarcar 20 barrios más para fortalecer esta acción sustentable”, aseguró.
Por su parte, el Viceintendente de la capital, Emilio Lanari confirmó que se pretende llegar a cada uno de las delegaciones municipales. “Concientizando sobre la agricultura familiar que vemos que es muy importante porque se convierte en un nuevo recurso para la economía familiar, y además promoviendo a través de distintas clases, el trabajo familiar”, aseveró.
“A nosotros nos encanta la idea porque reducís el monto de la basura, permite reforzar la economía familiar y la interacción con la madre, el padre, los hijos y hermanos en la preparación de la huerta familiar y compartir después los beneficios de trabajar juntos”, agregó el Viceintendente.
El programa incluye módulos de tres clases y entrega de semillas, además se enseña a preparar, con los residuos orgánicos familiares, el compost para tener una tierra fuerte que permita el crecimiento de las plantas que se van a sembrar.
Beatriz Sánchez, vecina de la Delegación del barrio Anahí explicó que se trabaja mucho en reciclado para hacer la compostera con cascaras de todo tipo de frutas y verduras, residuos orgánicos que permitieron crecer cebollines, cebollitas, tomates y albahaca, entre otras. “Fue una buena experiencia y voy a seguir participando porque me encanto es buenísimo, uno puede aprovechar todo tipo de cosas de la huerta y también participaron los chicos en la composición de la huerta lo que más nos gustó”.
Por su parte la Coordinadora del programa en el barrio Anahí, Paola Romero comentó que se trata de un trabajo que se viene haciendo desde hace tiempo “se convocó a más de 30 vecinos capacitándolos, entregándoles semillas para que luego cada vecino haga su huerta en su domicilio. Se tarda un mes en las capacitaciones y en un mes se cosechan las semillas y seguimos paso a paso para que puedan mantenerlas hasta que sale el producto de las semillas. La gente está muy interesada cuando nosotros nos acercamos a los domicilios, tuvimos acompañamiento de los vecinos”, graficó.
Últimas Noticias
- 07-11-2021
Las Ferias de la Ciudad visitarán los barrios Cabral, 17 de Agosto y Santa Teresita
Los feriantes estarán entre el lunes y el domingo en diferentes espacios públicos de los barrios 17 de Agosto, Sargento Cabral, San Gerónimo y Santa Teresita.
- 07-11-2021
El descacharrado llegará esta semana a los barrios Alta Gracia, Concepción y Nuestra Señora de Guadalupe
La Municipalidad de Corrientes informó que los operativos de descacharrado llegarán el martes y jueves a otros barrios capitalinos.
- 06-11-2021
Convocan a un concurso de pintura para concientizar sobre la diabetes
Bajo el lema “Pintando esperanza”, este domingo se realizará en el parque Cambá Cuá el concurso nacional “Dibuja tu diabetes”.
