Se encuentra usted aquí
Lanari participó de una jornada de concientización sobre consumo problemático
El viceintendete participó de las exposiciones que se realizaron en el recinto de la Legislatura. Se trató de un cierre de actividades organizadas por Unife, que contó con reconocidos profesionales y representantes de todo el país. Desde el municipio debemos ayudar al que consume, a la familia y darle la oportunidad de que pueda salir de este flagelo”, afirmó el viceintendente.
El viceintendente Emilio Lanari participó este viernes el cierre de actividades de la Unidad Federal de Madres contra el Paco y Organizaciones Sociales contra las Adicciones (Unife), que se realizó en el recinto de la Legislatura.
Además, durante la jornada representantes nacionales expusieron y concientizaron sobre el consumo problemático, como así también se busca abrir el debate sobre la temática de Justicia Terapéutica.
En ese marco, Lanari destacó el trabajo que viene realizando la Municipalidad con la ejecución de diferentes políticas y el acompañamiento a todas las organizaciones que tratan esta problemática. “El flagelo de las adicciones abarca a todas las clases sociales, nadie está indemne, por eso estas jornadas son fundamentales para concientizar a la población de los riesgos que tiene el consumo problemático”, afirmó.
A su vez, aseguró que desde el municipio se viene realizando una tarea importante. “Al dispositivo de abordaje integral que tiene el municipio en el barrio Independencia, se le sumó un dispositivo al barrio Anahí”, detalló el viceintendente.
Entre tanto, Emilio Lanari sostuvo que estas acciones de prevención también son acompañadas por el Gobierno de la Provincia, que “inauguró otra unidad de atención en el barrio San Jorge”.
Por otra parte, indicó que “el consumo es una problemática social que va a más allá de la criminalización”, al tiempo que agregó que desde el municipio se debe “ayudar al que consume, a la familia y darle la oportunidad de que pueda salir de este flagelo”.
JORNADA EN LA LEGISLATURA
El cierre de actividades organizado por Unife se desarrolló con el objetivo de generar acciones contra el consumo problemático e incorporar la temática de Justicia Terapéutica. Expusieron profesionales nacionales y participaron representantes de todo el país.
“La justicia terapéutica tiene que ver con no criminalizar en primera instancia al adicto que padece este consumo problemático, sino que primero está el derecho a la vida y a la salud”, indicó Sonia López, fundadora del Movimiento Latinoamericano de Madres Contra el Paco.
En ese sentido, López explicó que entre los expositores se encuentran la jueza federal María Jimena Monsalve, quien “aplica el protocolo de Justicia Terapéutica en Buenos Aires con mucho éxito, como así también está presente el juez de Garantía de Lomas de Zamora, Jorge López, entre otros”.
PRESENCIAS
Además de Lanari y representantes de Unife, estuvieron presentes el subsecretario de Economía Social, Ignacio Rodríguez Mateos, el director general de Consumo Problemático, Gustavo Gómez; el vicario general de la Arquidiócesis de Corrientes, José Billordo, entre otros funcionarios.
Últimas Noticias
- 29-08-2025
Este viernes 29 de agosto comienza el pago de sueldos a municipales
El cronograma salarial de agosto se extenderá hasta el jueves 4 de septiembre,
- 28-08-2025
Tassano recibió a miembros de Coral Energía, empresa que instalará su planta en el Parque Industrial
“Poder contar con nuevas energías es un gran paso en la ciudad y la provincia”, expresó el intendente tras el encuentro que mantuvo con los referentes de la firma energética que a partir de sep
- 28-08-2025
Elecciones provinciales: el domingo los colectivos serán gratuitos para ir a votar
La Municipalidad de Corrientes ofrecerá el servicio de transporte urbano de pasajeros para que los vecinos puedan trasladarse a los lugares de votación.
