Se encuentra usted aquí
El reconocido escritor Hugo Mitoire, en las jornadas de cierre de la Feria del Libro Itinerante
Con numerosos atractivos para todas las edades, todos los días, la propuesta cultural que se desarrolla en el barrio Molina Punta comienza a despedirse. Este miércoles y jueves contará con la destacada presencia del reconocido escritor chaqueño. Además, grupos de gimnasia desarrollarán acrobacias con elementos. Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se brindará una charla a los presentes sobre cómo elaborar compostaje con residuos orgánicos.
El escritor chaqueño Hugo Mitoire también dirá presente en la Feria del Libro Itinerante, que comienza a despedirse del barrio Molina Punta. Reconocido en la región por los volúmenes de "Cuentos de Terror para Franco", el también docente y médico ofrecerá este miércoles a las 10.30 una charla para niños y adolescentes.
Por la tarde, a las 16, presentará sus diferentes obras literarias y dialogará con los presentes.
En otro punto del club de básquet Presidente Arturo Frondizi, ubicado en Amado Puyau al 5800, en su intersección con S. C. de Morales (entre Las Violetas y Las Margaritas), alumnas de la escuela de gimnasia rítmica e iniciación a la danza "Colores del alma" ofrecerán diferentes coreografías, bajo la dirección de la profesora Nancy Boccolini.
Se trata de grupos de competencia que han representado a la provincia de Corrientes en varias oportunidades y que, tanto en la jornada del martes como este miércoles, desplegarán su arte acompañados de elementos como aros, pelota, soga y manos libres.
COMPOSTAJE DE RESIDUOS ORGÁNICOS
Dirigida a todo público, este miércoles a partir de las 18.30 habrá una charla sobre cómo hacer un compostaje, elaboración de abono con residuos orgánicos, organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad. Esta actividad se enmarca en las políticas impulsadas desde la gestión encabezada por el intendente Eduardo Tassano, con el propósito de lograr una ciudad más limpia, amigable y sustentable.
"Esta charla es importante para que los presentes tomen conciencia de que la basura ya no es tal y producirla para luego tirarla sin pensar adónde va, ya no es viable ni ecológico", remarcó la ingeniera agrónoma Mabel Stern, quien dirigirá la capacitación.
"El objetivo de esta charla es que los participantes conozcan los beneficios ambientales que generan la reducción de residuos y su aprovechamiento en el entorno más cercano; que aprendan a hacer aboneras domiciliarias y el posterior uso del compost logrado para huertas familiares o jardines y, de esta manera, que incorporen la separación de residuos como hábito y filosofía de vida", sintetizó.
CIERRE DE LA FERIA
Este jueves, la Feria del Libro Itinerante llegará a su fin en el barrio Molina Punta. La jornada contará nuevamente con la presencia del escritor Hugo Mitoire, quien a las 10.30 brindará una charla para docentes y bibliotecarios.
El docente y autor de conocidos libros para niños y adolescentes volverá a la Feria a las 16, cuando haga la presentación de su libro-álbum "La Chancha con Ruleros".
Después de dos semanas en el barrio Molina Punta, la Feria del Libro Itinerante se despedirá con un gran espectáculo musical a cargo de Raíz Chamamecera.
Esta segunda etapa de la feria municipal antecederá a la Feria Provincial del Libro, cuya 8ª edición se desarrollará desde este viernes y hasta el domingo 22, en el predio del Tekové Potí, en la Costanera Sur.
En la oportunidad, la Municipalidad de Corrientes también participará activamente de la Feria Provincial, a través de diversos estands expuestos en el predio ubicado enfrente del Club Atlético Boca Unidos.
ATRACTIVOS DE LA CIUDAD
Bajo el título "Patrimonio, Historia y Religión", en la Feria del Libro Itinerante se llevó adelante este martes una capacitación de sensibilización turística, a cargo de los licenciados en Turismo Germán Colignon y Eduardo La Rosa.
Ambos -agentes de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes- ofrecieron una charla sobre los puntos turísticos de la ciudad, tanto el patrimonio del casco céntrico, su historia y su religión, de la que participaron alumnos de 1º a 6º año del colegio John Kennedy.
En otros puntos de la Feria se desarrollaron talleres de dibujo y pintura, como así también de danzas árabes.
Últimas Noticias
- 25-04-2022
Mes de Corrientes: Tassano participó de múltiples eventos este fin de semana
“Vamos a continuar con este tipo de actividades itinerantes, queremos ser una ciudad de eventos, y no sólo para el casco céntrico, sino para cada barrio”, dijo el intendente en referencia un ab
- 25-04-2022
Con mirada sustentable, la Municipalidad realizó un encuentro para emprendedores de diseño
La ciudad de Corrientes se sumó el fin de semana al Fashion Revolution Week Argentina 2022.
- 25-04-2022
Corrientes eligió a sus Representantes Culturales
En la Sociedad Española, anoche se eligió a quienes durante un año representarán a la ciudad en diferentes eventos locales, regionales, nacionales e internacionales.
