Se encuentra usted aquí
Licencias de conducir para profesionales por primera vez/renovación: CATEGORÍAS D1, D2, D3, E2, C1, C2, G2
¿En qué consiste el trámite?:
Con este formulario podrás solicitar la licencia de conducir para las categorías C1,C2,D1,D2,D3,E1 y G2.
¿Qué Ordenanza regula este proceso?:
Ordenanza Municipal 3202/98
Ley de Tránsito Nº 24.449
Ley de Tránsito y Seguridad Vial Nº 26.363
Sistema de Señalización Vial Uniforme Ley 24.449 / Art. 22
¿Dónde y cuándo puede iniciarse el trámite?:
Podrás iniciar el trámite a través de la plataforma Trámites Digitales, luego de generar un usuario. O en el Centro Emisor de Licencias situado en Avda. Alfonsín 3845, de Lunes a Viernes de 07:00 hs a 19:00 hs. Para asistir deberás sacar un turno a través del siguiente link Turnero Web.
¿Quién puede efectuarlo?:
El trámite puede efectuarlo toda persona que lo solicite de acuerdo al marco legal vigente.
¿Cuáles son los requisitos?:
Para iniciar el trámite deberás:
1- Ingresar a la plataforma Trámites Digitales
2- Generar un usuario con tu correo electrónico.
3- Completar el formulario y adjuntar la documentación necesaria.
4- Esperar una respuesta con las tasas a abonar y el turno para asistir al Centro Emisor de Licencias con el DNI físico.
Ó de forma presencial:
1-Sacar turno en la web, para acceder hacé click en el siguiente link Turno Licencia de Conducir (https://sistemas.ciudaddecorrientes.gov.ar/turnos/)
2- Poseer Licencia en clase B con una antigüedad mínima de 1 año.
3- Presentar original y copia de D.N.I. Además, la Licencia de Conducir anterior.
4- En el caso de poseer Licencia otorgada por otro Municipio, deberás presentar el certificado de Legalidad del mismo, que cumplimenten el año de antigüedad.
5- Abonar la boleta del CENAT (Certificado Nacional de antecedentes de Tránsito). Al momento de realizar el trámite.. Se puede descargar del siguiente link: https://boletadepago.seguridadvial.gob.ar y abonarlo en cualquier Pago Fácil, Rapipago o Pago mis cuentas.
6- Realizar el curso de Seguridad Vial, es indispensable realizar el curso de Seguridad Vial, que se dicta de manera presencial los Martes y Jueves de 8:00 a 13:00 hs, y los miércoles de 14:00 a 17:00 en el Centro Emisor de Licencia, situado en la Av. Raúl Alfonsín 3845. El curso tiene una duración de 4 horas y deberás asistir al centro emisor de licencias.
7- Presentar certificado de libre deuda. Podes obtener el certificado de forma online y GRATUITA en el siguiente link o comunicándose vía WhatsApp al número 3794341768. También se puede realizar el mismo día y en el mismo lugar que se inicia el trámite abonando un monto correspondiente.
8- Realizar los exámenes psicofísicos. Se realiza el mismo día y en el mismo lugar que se inicia el trámite.
9- Realizar el examen teórico. Se realiza el mismo día y en el mismo lugar que se inicia el trámite, además el material de estudio se brindará en el Centro Emisor de Licencia al momento de realizar el curso. (Este paso no es necesario para la renovación)
10- Realizar el examen práctico. Se realiza el mismo día y en el mismo lugar que se inicia el trámite. El contribuyente tendrá que llevar el móvil para realizar la prueba con un acompañante que tenga licencia de conducir, además el vehículo deberá contar con cédula de dominio del rodado, seguro vigente y en el caso que tenga más de 3 años la revisión técnica. En el caso de Licencia de Conducir para categoría D (transporte de personas):
11- Presentar Certificado de Antecedentes Penales Nacionales emitidos por el Registro Nacional de Reincidencia con su comprobante de trámite original. Vigencia: 30 días. Para más información hace click en el siguiente link: Antecedentes Penales (https://www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia/antecedentespenales)
INFORMACIÓN IMPORTANTE: Aquellas personas que sean pacientes con Diabetes deberán presentar un certificado médico donde conste: antigüedad de la enfermedad, último resultado de glucemia y hemoglobina glicosilada. Tratamiento y último resultado de exámenes de laboratorio. Aquellas personas que sean pacientes con Hipertensión Arterial deberán presentar el certificado médico expedido por el Cardiólogo de cabecera con previo examen de Electrocardiograma.
Cuáles son los costos relacionados al inicio del trámite?:
Los costos que deberás afrontar para poder iniciar el trámite son los siguientes:
CENAT $6800
Libre de deuda de infracciones $9357
Foto y plastificado $5817
Automóvil $16439
Motocicleta $8852
Duplicado $8093
Ampliación $11634
Triplicado $11634
Renovación Anual Auto $8093
Renovación Anual Moto $5817
Ord. 7569/24 art. 67 inc. a) Costos vigentes al mes Diciembre 2025
¿Dónde pueden abonarse dichos costos?:
Tendrás las liquidaciones correspondientes en los boxes de la Subsecretaria de Comercio en la Agencia Correntina de Recaudación de Lunes a Viernes, entre las 07:15 y 12:30
Podrás abonar los costos mencionados anteriormente en cualquiera de los siguientes puntos de la ciudad:
LUGARES | DIRECCION | HORARIOS DE LIQUIDACIONES | HORARIOS DE PAGOS |
CAJA MUNICIPAL DE PRESTAMOS | BRASIL 1251 | 07:30 a 12:30 hs | 07:30 a 12:30 hs |
16:00 a 20:30 hs | 16:00 a 20:30 hs | ||
PALACIO MUNICIPAL | 25 DE MAYO 1132 | 07:30 a 12:30 hs | 07:30 a 12:30 hs |
CENTRO EMISOR DE LICENCIAS | AV. RAUL ALFONSIN 3845 | 07:00 a 19:00 hs | 07:00 a 19:00 hs |
ACOR | AV LA PAZ 2440 | 07:15 a 16:00 hs | 07:15 a 16:00 hs |
Medios de pago habilitados: En la Caja Municipal de Préstamos, el Palacio Municipal, las Delegaciones Barriales y ACoR podrás abonar con:
- Efectivo
- Tarjeta de crédito: Visa, MasterCard, American Express, Cabal o Argencard. Hasta en 6 cuotas sin interés.
- Tarjeta de débito: VISA o MAESTRO
Otros medios de pago habilitados:
- Home banking: Podrás obtener información y consultar el código de pago electrónico ingresando al siguiente link: www.acor.gob.ar
- En Pago Fácil: Recordá que previamente deberás tener la liquidación impresa.
- Por internet: podrás realizar una transferencia bancaria a la cuenta de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes ingresando a www.acor.gob.ar →SERVICIOS EN LÍNEA → INFORME DE TRANSFERENCIAS
Pasos y tiempo de espera:
Se deben cumplir con los siguientes pasos: podés presentarte al Centro Emisor de Licencias con tu DNI físico con el certificado del turno otorgado por Trámites digitales. O si lo haces presencial, presentar la documentación requerida en mesa de entrada.
Vigencia del trámite:
La Licencia de Conducir tiene una vigencia máxima de 5 (cinco) años. La misma disminuye de acuerdo con la edad y clase de licencia. También puede ser disminuida por la autoridad responsable según cada caso en particular y conforme con la normativa vigente. Para mayor información, ingrese Aquí
Cuántas veces debo concurrir al organismo?:
Una vez, para realizar el examen teórico y práctico.
Área responsable de dar respuesta al trámite:
SEC. DE MOVILIDAD URBANA Y SEGURIDAD CIUDADANA / DIR. DE LICENCIAS DE CONDUCIR
