Se encuentra usted aquí
Defensa del Consumidor
¿En qué consiste el trámite?:
Se asesora con el personal calificado y se realiza la denuncia con el relato de los hechos, agregando toda la documentación respaldatoria (tickets, facturas de compra, contrato, etc.) y D.N.I. del titular
¿Qué Ordenanza regula este proceso?:
El Art.42 de la Constitución Nacional Argentina, Art.48 Constitución de Corrientes, Leyes Nacionales 24.240 y 26.361, Ley Provincial 4811 y 5902, Ordenanza Municipal 4699, 5521, 6125/14.
¿Dónde y cuándo puede iniciarse el trámite?:
Puede hacerlo ante la Dirección de Usuarios y Consumidores de la Municipalidad de Corrientes: Catamarca 771.
O por correo electrónico: consumidorciudadcorrientes@gmail.com
¿Quién puede efectuarlo?:
El titular o un representante.
¿Cuáles son los requisitos?:
Datos personales y D.N.I. del titular, relato de los hechos, documentación respaldatoria (tickets, facturas de compra, contrato, etc.) Datos del denunciado.
¿Cuáles son los costos relacionados con el inicio del trámite?:
Dicho trámite no tiene costo alguno.
¿Qué hacer en caso de insatisfacción con el producto?:
En caso de que la Reparación del producto no sea Satisfactoria, el consumidor puede optar por la sustitución de la cosa por otra de idénticas características o pedir la devolución del dinero (Art. 17 Ley 24.240)
¿Es usted consumidor?:
Desde el momento en que adquiere o utiliza, en forma gratuita u onerosa, bienes o servicios como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social. (Art.1)
¿Qué obligaciones tiene el proveedor?:
- INFORMAR: debe brindar al consumidor información cierta, clara y detallada y gratuita.
- PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR: las cosas y servicios deben ser suministrados o prestados en forma tal que no presenten peligro para la salud o integridad física de los consumidores o usuarios.
- CUMPLIR LO PACTADO: los servicios deben ser pactados en los términos ofrecidos.
- ESCUCHAR Y RECIBIR RECLAMOS: mediante libros de queja.
- TRATO DIGNO: garantizar condiciones de atención, trato digno, equitativo y no discriminatorio.
- RESPETAR EL DERECHO DE LIBRE ELECCIÓN: que el consumidor puedar elegir sin presiones ni condicionamientos de ningún tipo.
¿Quién es el proveedor?:
“Es la persona física o jurídica de naturaleza pública o privada, que desarrolla de manera profesional, aun ocasionalmente, actividades de producción, montaje, creación, construcción, transformación, importación, concesión de marca, distribución y comercialización de bienes y servicios, destinados a consumidores o usuarios…” (Art.2)
¿En qué situaciones estan amparados los usuarios y consumidores?:
En todas las operaciones de:
- Compra-venta de bienes muebles registrables o no, e inmuebles.
- Servicios: telefonía, energía eléctrica, agua, medicina prepaga, etc.
- Operaciones bancarias: tarjetas de crédito, prestamos.
- Contratos, planes de ahorro.
¿Cómo opera la garantía del servicio técnico?:
La garantía comienza a operar desde que se adquiere el producto y ante un defecto o mal funcionamiento. La Garantía legal tendrá vigencia por TRES (3) meses cuando se trate de bienes muebles usados y por SEIS (6) meses productos nuevos partir de la entrega, pudiendo las partes convenir un plazo mayor. En caso de que la cosa deba trasladarse a fábrica o taller habilitado el transporte será realizado por el responsable de la garantía, y serán a su cargo los gastos de flete y seguros y cualquier otro que deba realizarse para la ejecución del mismo.
Área responsable de dar respuesta al trámite:
Dirección General de Usuarios y Consumidores
Vías de Contacto:
Teléfono: 0379 4474958
Correo electrónico: consumidorciudadcorrientes@hotmail.com
Trámites relacionados:
Compra-venta de bienes muebles (personal, online: mercado libre, mercado pago).
Servicios: domiciliarios (telefonía, internet, energía eléctrica, televisión, agua) obra social, etc.
Operaciones bancarias: tarjetas de crédito, prestamos.
