Se encuentra usted aquí

Reserva Natural Municipal Santa Catalina

Las visitas guiadas están dirigida al público en general que le guste hacer turismo de naturaleza, quiera conocer y aprender sobre la conservación de nuestros bosques nativos y de la flora y fauna que habita en ellos, como también para aquellos que simplemente gustan de poder disfrutar de una experiencia distinta.

El recorrido por la reserva dura aproximadamente 2 horas y se realizará por los senderos ya habilitados. Se volverá a habilitarlos a partir del viernes 25 y sábado 26 de abril en dos turnos disponibles en cada uno de los días, a las 8:30 y 10:30 respectivamente.

Los interesados en poder realizar esta actividad y conocer la reserva, podrán inscribirse a través del turnero web o por el MuniBot opción 7. Los recorridos son con inscripción previa y con cupos limitados para asegurar de tener una mejor experiencia en el recorrido.

Las instituciones también pueden solicitar una visita guiada, para fines recreativos o académicos, solicitando el día y el horario. Según el grupo y sus necesidades, se adecua el tiempo del paseo.
Pueden anotarse acá: https://ciudaddecorrientes.gov.ar/tramites/reserva-santa-catalina/visita-la-reserva-santa-catalina-para-instituciones

¿Dónde está ubicada la Reserva Santa Catalina?

Se encuentra en el Barrio Santa Catalina, lindando con el Río Paraná y el Riachuelo. https://maps.app.goo.gl/xquSkQgasRvEV9MP9

Se puede llegar a ella a través de la Linea 110, ramal C, bajando en Mario Millán Medina & Eustaquio Miño.


Acerca de la Reserva Natural Municipal Santa Catalina

La Reserva Natural Municipal Santa Catalina (ReMuSaC) protege una muestra representativa de montes nativos, pastizales y palmares, ambientes que caracterizan a la Provincia de Corrientes. Si bien se trata de un área degradada, se han comenzado procesos de restauración liderados por la Municipalidad de Corrientes, desde el año 2020, mediante acciones de enriquecimiento y protección del bosque.

En diciembre del 2021, se sancionó la Ordenanza N° 7.145, que crea el Sistema Municipal de Áreas Protegidas –SIMAP– de la Ciudad de Corrientes, cuyo objetivo consiste en implementar programas que garanticen la conservación y protección de espacios que conservan muestras representativas de ecosistemas. En ese mismo acto se crea la Reserva Natural Santa Catalina como primera área protegida de la ciudad, con una extensión de 275 hectáreas.

reservasantacatalina@ciudaddecorrientes.gov.ar