Se encuentra usted aquí

NBI

NBI

El método de medición de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) toma en consideración un conjunto de indicadores relacionados con necesidades básicas estructurales (vivienda, educación, salud, infraestructura pública. etc.) que se requiere para evaluar el bienestar individual.
La principal característica de este método es que carece de sensibilidad a los cambios coyunturales y por lo tanto ofrece una visión específica del comportamiento de la pobreza.
El indicador de NBI se elabora en base a los datos del Censo de Población, Hogares y Viviendas que realiza el INDEC, y considera que un hogar es pobre por NBI si sufre al menos una de las carencias o privaciones preestablecidas. Los criterios de privación fueron los siguientes:

  • Vivienda: hogares en una vivienda de tipo inconveniente (según materiales de los pisos techos y paredes, según se encuentre o no en una zona inundable, villa o basural, dependiendo del régimen de tenencia de la vivienda).
  • Condiciones sanitarias: hogares que no tuvieran ningún tipo de retrete. (NBI 2)
  • Hacinamiento: hogares que tuvieran más de tres personas por cuarto. (NBI 3)
  • Asistencia escolar: hogares que tuvieran algún niño en edad escolar (6 a 12 años) que no asistiera a la escuela. (NBI 4)
  • Capacidad de subsistencia: hogares que tuvieran cuatro o más personas por miembro ocupado y, además. cuyo jefe no haya completado tercer grado de escolaridad primaria. (NBI 5).
Descargar
NBI

Primer semestre de 2020

PDF icon Descargar (170.48 KB)
NBI

Segundo semestre de 2019

PDF icon Descargar (159.98 KB)