Se encuentra usted aquí
Tassano convocó a extraordinarias
El intendente llamó a un período extraordinario de sesiones del Concejo Deliberante capitalino, que inicia este jueves 7 de diciembre y se extenderá hasta el 31 del mismo mes. Algunas de las iniciativas que figuran en el temario son las referidas al Presupuesto y la Tarifaria 2024. También la Cuenta de Inversión ejercicio 2022 y prórroga de la intervención de la Caja Municipal de Préstamos; al igual que el proyecto de plan de regularización de habilitaciones comerciales y el plan de urbanización de predios en Santa Catalina.
El intendente Eduardo Tassano convocó al período extraordinario de sesiones en el Concejo Deliberante, que inicia este jueves 7 de diciembre y se extenderá hasta el 31 de este mes.
De esta manera, el intendente pretende avanzar en diversos temas que considera prioritarios para el desarrollo de la gestión municipal y, consecuentemente, contar con herramientas que le permitan continuar con el camino en la búsqueda de mejoras en la Capital, convirtiéndola en una ciudad moderna, amigable, sustentable y de oportunidades.
Así, haciendo uso de las atribuciones conferidas por la Carta Orgánica Municipal (artículo 46 - inciso 7), el titular del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), a través de la resolución Nº 5126, con fecha de este martes 5 de diciembre, convocó a un período extraordinario de sesiones. El expediente enviado por el DEM fue rubricado por el intendente Eduardo Tassano y refrendado por el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano.
TEMAS PREVISTOS
En la resolución, el titular del Ejecutivo municipal estableció el temario de asuntos a tratar en este lapso, entre los cuales se encuentran los proyectos de ordenanza Tarifaria, que ya tiene aprobación en primera lectura, y el de Presupuesto ejercicio fiscal 2024. También está en agenda la Cuenta de Inversión ejercicio 2022.
Asimismo, se plantea el tratamiento de la intervención de la Caja Municipal de Préstamos, con prórroga anual De igual manera, la prórroga del proyecto de plan de regularización de habilitaciones comerciales.
En materia de obras se buscará avanzar en el plan especial tercera etapa de urbanización de predios Santa Catalina en su norma general; y la tercera etapa de urbanización de predios de Santa Catalina específicamente del plan Sector 2, área residencial suburbana y de actividades agroproductivas y recreativas.
Finalmente, integra el temario un proyecto de compensación, afectación y desafectación del dominio público; un expediente de la Secretaría de Movilidad Urbana y un proyecto para crear el programa Banda Soporte en la Municipalidad de la ciudad de Corrientes.
Últimas Noticias
- 15-10-2025
Cáncer de mama: la Municipalidad capacitó a personal de las SAPS para continuar con la prevención
En el marco del Día Mundial del cáncer de mama que se celebra el 19 de octubre, se brindó hoy una charla destinada a personal de las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS), para evaluar
- 14-10-2025
Modernización y ordenamiento: Tassano y Valdés habilitaron la renovada plaza Mercosur
“Trabajamos mucho en la revalorización de los espacios públicos, que son para los vecinos y dan identidad: que lo disfruten”, dijo el intendente tras inaugurar las obras junto con el gobernador
- 10-10-2025
Desde el lunes rige una nueva tarifa de estacionamiento medido en la ciudad
Los vehículos radicados en la capital correntina y con la patente al día tendrán un descuento del 50%: abonarán $800 por hora, mientras que los que tienen deuda pagarán $1200.
