Se encuentra usted aquí
Con más de 600 inscriptos se realizó una jornada intensiva sobre finanzas descentralizadas
En el evento se brindaron conferencias sobre Blockchain, criptomonedas, bitcoins, prevención de modalidades de estafas, entre otras, con el objetivo de promover en la ciudad las finanzas descentralizadas a través de la modernización y las nuevas tecnologías.
Con el acompañamiento de la Municipalidad de Corrientes, la ONG Bitcoin Argentina, a través de la Cámara de Blockchain, se realizó este viernes una exitosa jornada intensiva sobre finanzas descentralizadas. Con más de 600 inscriptos, el evento se llevó adelante en el Auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes.
Durante el evento se realizaron charlas introductorias sobre la historia de Bitcoin y el dinero, las posibilidades de uso cotidiano de criptomonedas, la descentralización, las regulaciones y marcos impositivos en el sector y la prevención de estafas y fraudes vinculadas con activos digitales.
El secretario de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna, participó de los talleres y resaltó que “es un tema que está en vanguardia, que está en la agenda y que es de mucho interés, por lo que es necesario trabajar con información responsable para que a la hora de aplicarse pueda hacerse de la mejor manera posible”.
En ese sentido, el funcionario valoró la presencia de los jóvenes que se inscribieron y remarcó que “este tipo de actividades permite llevar a la ciudad al plano de la modernización y de las nuevas tecnologías”.
Además, Maldonado Yonna destacó la realización de este evento en la ciudad y sostuvo que esto permite seguir trabajando “en el desarrollo económico y en la línea de economía del conocimiento, que es uno de los ejes de la gestión encabezada por el intendente, Eduardo Tassano”.
Por su parte, el secretario de la ONG Bitcoin Argentina, Fernando Secchi, remarcó el acompañamiento de la Municipalidad y del Gobierno provincial. “Todos los gobiernos buscan una mejora de la sociedad en su conjunto, entonces traer conocimiento y facilitar el acercamiento de conocimiento creo que es fundamental”, dijo.
En cuanto a las charlas que se brindaron, Secchi indicó: “Estamos compartiendo esta tecnología que está a mano de cualquiera, uno tiene la posibilidad de usarla de manera voluntaria y no hay ninguna barrera de entrada”.
“Nosotros entendemos que es necesario empoderar al individuo para que ejerza sus derechos de propiedad y libertad de expresión, eso creo que es el fundamento del por qué se creó esta tecnología”, agregó.
NOTA DE TV a Juan Esteban Maldonado Yonna, secretario de Desarrollo Económico y Fernando Secchi, secretario de la ONG Bitcoin Argentina.
Últimas Noticias
- 23-10-2025
Elecciones legislativas: el domingo los colectivos serán gratuitos para ir a votar
La Municipalidad de Corrientes ofrecerá el servicio de transporte urbano de pasajeros para que los vecinos puedan trasladarse a los lugares de votación.
- 23-10-2025
Este lunes 27 comienza el pago del plus especial para municipales
El cronograma de este adicional de octubre se extenderá hasta el miércoles 29,
- 21-10-2025
La Municipalidad avanza en la última etapa de obras integrales en el barrio Universitario
En la zona solo restan terminar algunos sumideros, pero la obra de desagües pluviales está operativa y en las últimas lluvias evitó anegamientos.












