Se encuentra usted aquí
La Municipalidad brinda charlas y capacitaciones en homenaje a las mujeres trabajadoras
Durante todo marzo, la Municipalidad de Corrientes realiza jornadas informativas sobre diversas temáticas en torno a género, en el marco del Mes de la Mujer. Se abordan derechos, se brindan asesoramientos, se comparten experiencias y reconocimientos. Además, se presentan el Protocolo de Actuación Ante Casos de Violencia de Género y los servicios de la plataforma Muni Mujer.
En un acto realizado este martes en la Sociedad Española, se dio inicio a un ciclo de jornadas en homenaje a la mujer trabajadora, para funcionarios y agentes municipales sobre el Protocolo de Actuación ante Casos de Violencia de Género y derechos de la Mujer, organizado por el Instituto de Formación y Capacitación del Agente Municipal -IFCAM-. La actividad tendrá continuidad los próximos martes del mes en curso. Además, se presentaron las utilidades de la plataforma Muni Mujer, donde se exhiben servicios, oportunidades de formación y otras informaciones útiles para las mujeres.
El viceintendente, Emilio Lanari, comentó que “existen muchísimas barreras de género todavía en diversos ámbitos: el trabajo, las posibilidades de crecimiento en algunos lugares, las diferencias salariales, entre otros". "Desde el año pasado impulsamos talleres sobre el Protocolo en el trabajo para funcionarios, y ahora los extendimos a todos los empleados municipales por área, para que las mujeres conozcan con qué herramientas y derechos cuentan en el ámbito municipal”, añadió Lanari.
Por su parte, el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, destacó que estas herramientas son muy importantes “porque las mujeres son víctimas, no sólo de violencia, sino que hay un trato desigual en la sociedad en la que vivimos, entonces, nosotros desde el Estado Municipal debemos propender a generar todos los espacios para que eso se revierta”. “En este caso apuntamos a que las agentes municipales sepan que hay determinadas acciones que a veces están culturalmente naturalizadas o se dejan pasar y no se denuncian y después terminan en cuestiones más graves”, agregó.
Asimismo, Calvano señaló que no sólo hay que centrarse en la violencia, sino también, “promover los espacios para generar desarrollo y empoderamiento femenino para salir adelante en todos los demás aspectos de su vida”.
Por su parte, la directora general de Género, Carolina Caamaño, explicó que las trabajadoras municipales deben saber que existen áreas dentro de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes como ser la de Recursos Humanos, de Servicio Jurídico y también la oficina de Género, al cual acudir ante algún caso de violencia. “Cuando hablamos de violencia hablamos de todos los tipos de violencia: simbólica, digital, laboral, económica, física, sexual y por eso queremos que sepan que hay un Gabinete interdisciplinario donde, con total confianza, pueden acudir si se les presenta alguna situación de violencia dentro del ámbito municipal”, dijo Caamaño.
Vanesa Capará, trabaja hace 15 años en el ámbito municipal como inspectora de tránsito y felicitó la iniciativa dado que “la capacitación de hoy nos brinda herramientas para poder manejarnos en cualquier eventualidad que nos pueda a llegar a pasar y más a nosotras que estamos prácticamente todo el día en la calle”. La agente reconoció, además, que en todos sus años de trabajo, nunca se realizó este tipo de actividad impulsada desde el propio municipio.
PRÓXIMAS CHARLAS
Las jornadas se continuarán los próximos martes 22 y 29 de marzo en el mismo horario ( 9 a 11.30) en la Sociedad Española, ubicada en Mendoza 530. Además de abordar el Protocolo de Actuación ante casos de Violencia de Género y temáticas relacionadas a los derechos, trabajadoras municipales contarán sus experiencias personales.
NOTAS DE TV: Viceintendente de la ciudad de Corrientes, Emilio Lanari -- secretario de Coordinación de Gobierno municipal, Hugo Calvano- Vanesa , agente de la Dirección de Tránsito https://www.youtube.com/watch?v=84YkbGNlXP0
Últimas Noticias
- 11-08-2025
La Municipalidad cerró la semana de la lactancia materna con una actividad en la costanera
En el Monumento a la Madre, un espacio que representa el vínculo más puro entre madre e hijo, culminó una semana en la que la promoción de la lactancia materna fue prioridad, incluyendo charlas
- 10-08-2025
En la costanera, familias disfrutaron un domingo con emprendedores y espectáculos artísticos
Como cada fin de semana, el municipio brindó una amplia oferta de actividades para la ciudadanía.
- 09-08-2025
Las Ferias de la Ciudad continúan su recorrido semanal por distintos espacios públicos
Desde el martes 12 y hasta el domingo 17 de agosto, los feriantes capitalinos se instalarán en parques, plazas y paseos en distintos barrios de la ciudad.
