Se encuentra usted aquí
Ñande Huerta: exitoso inicio del ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer la agricultura familiar
La Municipalidad de Corrientes realizó este lunes la segunda jornada de los talleres sobre preparación del terreno para la llegada del otoño, planificación y manejo de una huerta familiar, especies y calendario de siembra, producción y manejo del cultivo. Los cursos son abiertos y gratuitos –con previa inscripción- y se realizan con todos los protocolos sanitarios.
La Municipalidad de Corrientes realizó este lunes la segunda jornada de Ñande Huerta, programa destinado a fortalecer la agricultura familiar. Con todos los cuidados sanitarios, los vecinos lograron adquirir nuevos conocimientos y semillas para poder desarrollar su propia huerta.
Se trata de una acción llevada adelante por la Secretaría de Desarrollo Económico, a través de la Subsecretaría de Economía Social, con el objetivo de brindar mayores herramientas a los vecinos en materia de agricultura familiar.
El secretario de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna, aseguró que “la idea es seguir capacitando en un tema que tiene que ver con las huertas familiares, de poder fomentar la cultura de la producción, generando productos frescos en la ciudad de Corrientes”. “A través de este programa también se permite oportunidades de empleo en los vecinos de la ciudad, en aquellos que decidan incursionar e integrarse en este tipo de actividad de agricultura familiar”.
Por su parte, el subsecretario de Economía Social, Ignacio Rodríguez Mateos, afirmó que el programa “se viene realizando desde el inicio de la gestión, que nos permite interactuar con los vecinos, quienes podrán planificar su propia huerta y a su vez se logra el consumo sustentable y alimentación saludable”.
El funcionario resaltó la amplia convocatoria y detalló que Ñande Huerta cuenta “con dos clases de una hora y media cada una, donde se entregan semillas para que los participantes puedan aplicar lo aprendido en sus domicilios”. A su vez, explicó que se trataron los temas de preparación del terreno para la llegada del otoño, planificación y manejo de una huerta familiar, especies y calendario de siembra, y producción y manejo del cultivo. “En esta oportunidad se incorporó el calendario de siembra, para tener sectorizado lo que son las etapas del año”, afirmó.
En ese sentido, Rodríguez Mateos sostuvo que al finalizar los talleres se hace un seguimiento “a través de un canal digital, nuestros técnicos están en constante contacto con los participantes del programa, mientras que en algunos casos, con aquellos que tienen un terreno más amplio, se hace visitas y se los asesora en el terreno”.
INSCRIPCIÓN Y CONTINUIDAD
Los interesados en sumarse al programa podrán hacerlo comunicándose al WhatsApp: 379-4265965 o bien al correo agricultura.periurbana.ctes@gmail.com. Los cursos son abiertos a todos y enteramente gratuitos.
En cuanto a la continuación del programa, el subsecretario de Economía Social adelantó que “la idea es realizar Ñande Huerta en diferentes barrios de la ciudad, tenemos también previsto realizarla en las escuelas del nivel primario y ya estamos trabajando con organizaciones e instituciones”.
NOTA DE TV: Subsecretario de Economía Social, Ignacio Rodríguez Mateos
https://www.youtube.com/watch?v=3radipWL-WU
Últimas Noticias
- 20-07-2025
Exitosa clausura del XXI Encuentro Internacional de Minibásquet “Perico Aquino”
El intendente y primer candidato a diputado provincial por Vamos Corrientes Eduardo Tassano acompañó el acto de cierre de este tradicional evento que reunió a miles de chicos de todo el país y
- 17-07-2025
La Municipalidad avanza con obra pluvial clave para terminar con anegamientos históricos
Con más de 700 metros de desagües y cámaras pluviales, la obra en el barrio Universitario busca mejorar el escurrimiento y erradicar los anegamientos frecuentes, beneficiando a miles de vecinos
- 17-07-2025
Corrientes tendrá un fin de semana de ferias, deportes, chamamé y visitas guiadas
Desde el viernes y hasta el domingo, la Municipalidad de Corrientes ofrecerá diferentes alternativas culturales, deportivas y recreativas para disfrutar al aire libre y de manera gratuita.
