Se encuentra usted aquí
Esta semana habrá descacharrado en la zona céntrica y el barrio Nuevo
Este martes el operativo municipal se realizará en el cuadrante comprendido por las avenidas Ferré, Costanera, y las calles Tucumán y Jujuy; en tanto que el jueves se realizará en el sector delimitado por San Francisco, Grussac, Loreto, Yugoslavia y avenida Frondizi. Los vecinos de estas zonas podrán sacar sus cacharros hasta las 13. En lo que va del año el programa recorrió 64 barrios y se recogieron 7.100 metros cúbicos de cacharros.
La Municipalidad de Corrientes realizará esta semana dos nuevos operativos de descacharrado, en el marco de los trabajos de prevención y lucha contra el dengue, así como otras enfermedades vectoriales, que lleva adelante junto a diferentes áreas del Gobierno Provincial.
De acuerdo al cronograma dado a conocer por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, este martes desde las 13, equipo y personal municipal procederán a recoger elementos en desuso en la zona comprendida por la avenida Ferré, Costanera, Tucumán y Jujuy.
En tanto que el jueves 27, en el mismo horario, agentes y vehículos comunales realizarán el operativo en el cuadrante delimitado por las calles San Francisco, Paul Grussac, Loreto, Yugoslavia y avenida Frondizi del barrio Nuevo.
Los camiones recorrerán los perímetros indicados donde los vecinos deberán depositar sus cacharros o material en desuso como cubiertas, baldes, botellas, electrodomésticos y muebles que pueden acumular agua, y por lo tanto actuar como reservorios para la reproducción del Aedes Aegypti, el mosquito vector del dengue, entre otras enfermedades vectoriales.
Vale destacar que promotores ambientales, agentes sanitarios y personal de las delegaciones municipales, recorren días antes las zonas donde se llevarán adelante las intervenciones, para informar casa por casa cuándo se concretará el operativo, la importancia de colaborar con estas tareas, además de distribuir panfletos acerca de los síntomas y el cuidado que hay que tener en cuenta para prevenir el dengue.
“Desde el comienzo de la gestión venimos realizando este operativo, que cuenta con gran acompañamiento de los vecinos, y que contribuye a prevenir enfermedades zoonóticas y a mejorar el ambiente”, destacó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable del municipio, Javier Rodríguez.
El funcionario hizo mención al “trabajo coordinado que estamos encarando en materia sanitaria ambiental con la subsecretaría de Salud, las delegaciones municipales y las diferentes áreas del Ministerio de Salud Pública provincial, que sumado a la adhesión de los vecinos permiten el gran éxito del programa”.
YA SE DUPLICARON LOS NÚMEROS DE TODO EL 2019
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable detalló que “en lo que va de 2020 el programa se realizó en 64 barrios, recogiéndose 7.100 metros cúbicos de cacharros, duplicando de esta manera a los números de todo el año 2019”.
“Por indicación del intendente, Eduardo Tassano, vamos a continuar trabajando con este mismo ritmo, para prevenir la estación donde las enfermedades zoonóticas son más frecuentes, que es en época de verano”, remarcó Rodríguez.
Últimas Noticias
- 18-11-2025
Así serán los servicios municipales durante los feriados del viernes y lunes venidero
La recolección de residuos será normal tanto el 21, como el 24 de noviembre. Habrá guardias en las áreas operativas y no funcionarán la mayoría de las dependencias administrativas.
- 17-11-2025
La Municipalidad participó del rescate de 80 gallos usados en riñas clandestinas
Durante el fin de semana, se realizaron dos operativos en el barrio Esperanza y otro en San Cayetano, con orden judicial y tras las denuncias anónimas al 147.
- 17-11-2025
La Municipalidad inició la refuncionalización integral de la plaza Boca Juniors
Las obras están a cargo de la Secretaría de Infraestructura y tienen el objetivo de dotar de nuevos kits de juegos, circuito de caminata, mobiliario e iluminación, entre otras.



