Se encuentra usted aquí
La Municipalidad fortalece acciones contra el dengue en distintos barrios
Se realizaron abordajes territoriales y fumigación en los barrios La Rosada, Sur, Unión, Villa García, Sol de Mayo, San José, Libertad, Laguna Seca, Juan XXIII, Madariaga entre otros. Los operativos son en las viviendas donde se han registrado casos y en las casas aledañas. Esta siesta se realizó el descacharrado en el barrio Arazaty de acuerdo al cronograma previsto.
La Municipalidad de Corrientes junto al Gobierno Provincial continúan realizando acciones tendientes a eliminar al mosquito vector del dengue, fortaleciendo operativos de descacharrado y fumigación en distintos barrios donde se han registrado casos.
Es así que esta semana se recorrieron diferentes barrios para realizar abordaje territorial del equipo de salud, y fumigación. En el lugar se dialoga con los vecinos sobre los síntomas compatibles con dengue, y sobre la importancia de eliminar los recipientes que puedan contener agua, para evitar se reproduzca el mosquito.
Los equipos municipales recorrieron esta semana los barrios La Rosada, Sur, Unión, Villa García, Sol de Mayo, San José, Libertad, Laguna Seca, Juan XXIII, Madariaga y Nuevo. En cada recorrida se realiza lo que se denomina rastrillaje de febriles para detectar casos compatibles con dengue.
Las acciones están centradas en las viviendas donde se registraron casos y en las manzanas aledañas. Para ello se desplegó un operativo compuesto por fumigadores y móviles para bloqueo y abordaje territorial del equipo de salud.
El secretario de Desarrollo Humano, Cristian Guastavino destacó el trabajo realizado por el equipo municipal, e indicó que se continuará esta recorrida por diferentes barrios, en un trabajo en conjunto con Salud Pública.
Asimismo, destacó la importancia de eliminar el vector.
“El mosquito adulto tiene un tiempo de vida, es decir que si evitamos las aguas estancadas para así evitar que se pueda reproducir estaremos contribuyendo a eliminar el vector”, recalcó y al mismo tiempo agregó: “Muchas veces somos nosotros mismos los que dejamos que sigan proliferándose sin darnos cuenta al dejar algún recipiente afuera, en los patios o materiales en desuso en los que se pueda acumular agua”.
Es por ello que llamó a los vecinos a que se sumen a la consigna “Sin mosquito no hay dengue” y sumen su granito de arena que “con los equipos territoriales que contamos asistiremos a todos los barrios que así lo requieran”, dijo.
Esta siesta los camiones recolectores recorrieron las calles del barrio Arazaty, para levantar los cacharros que sacaron los vecinos a las esquinas. Principalmente se tratan de recipientes que pueden juntar agua, y es propicio para la reproducción del mosquito vector del dengue.
Últimas Noticias
- 16-09-2025
La Muni en Tu Barrio llevó prestaciones y servicios al barrio Pirayuí
El programa municipal se presentó este martes en el espacio verde ubicado en Cuba y Alejandro Dumas.
- 16-09-2025
En la costanera se realizarán testeos dermatológicos gratuitos para prevenir el cáncer de piel
Como cada año, La Roche-Posay llevará adelante la campaña “Salva tu piel” con testeos dermatológicos gratuitos, en el marco de las acciones de prevención del cáncer de piel.
- 13-09-2025
Con diversas ofertas, las Ferias de la Ciudad recorrerán los barrios y plazas céntricas
Entre el martes 16 y el domingo 21 de septiembre, las ferias itinerantes organizadas por la Municipalidad volverán a realizar su habitual recorrido por los barrios de Corrientes con su oferta d
