Se encuentra usted aquí
Pese a la cola de tornado, la ciudad está prácticamente normalizada
A pesar del temporal de grandes magnitudes de anoche y esta madrugada, la ciudad de Corrientes amaneció en condiciones y, a comparación de otras localidades vecinas, no hubo que realizar evacuaciones. Hasta el momento se registraron 20 árboles caídos, que en los próximos minutos serán recogidos en su totalidad.
A pesar del fuerte temporal con una cola de tornado durante la noche de este martes y la madrugada de este miércoles que afectó a varias localidades del nordeste argentino, la ciudad de Corrientes está prácticamente normalizada. Esto se da gracias a los trabajos llevados adelante por la Municipalidad a través de sus diversas áreas, con la organización del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El subsecretario de Gestión de Riesgos y Catástrofes de la Municipalidad, José Pedro Ruiz, quien a su vez está al frente del Comité de Operaciones, explicó que desde las 19.50 de este martes y hasta las 2 de esta madrugada llovió un total de 135 milímetros, lo cual supera todo tipo de mediciones habituales en estos casos. “Cayeron 60 milímetros en un lapso de media hora, desde las 20 y hasta las 20.30. Fueron chaparrones muy fuertes, de grandes consideraciones, e inclusive hubo una cola de tornado, lo que provocó el desprendimiento de 20 árboles registrados por ahora”, detalló Ruiz.
Respecto de ello, aclaró que se limpiaron los restos de todos los árboles caídos hasta el momento, mientras que se continúa en constante recolección de datos y tareas en terreno, a fines de subsanar las consecuencias del fuerte temporal.
De todas maneras, y gracias a los trabajos llevados adelante por la Municipalidad en materia de limpieza y desobstrucción de canales fluviales, la situación se fue normalizando, a punto tal que esta mañana la ciudad amaneció prácticamente en condiciones. Esto contrasta claramente con capitales vecinas como la de Resistencia, donde se ha declarado la emergencia hídrica y hay un total de 3.500 familias evacuadas. “En la ciudad de Corrientes no tenemos evacuados”, recalcó Ruiz.
TRANSPORTE URBANO
En cuanto al transporte urbano, está funcionando casi en su plenitud (en un 80 por ciento), con vistas a normalizar el servicio lo más brevemente posible.
Actualmente, los cambios en los recorridos son los siguientes:
- 102 C: Ingresan por Castro de León, 6 de Mayo hasta la plaza y salen por Joaquín Madariaga.
- 105 A: Las Dalias, Calle Josefina Contte, Las Violetas a recorrido.
- 105 B: Las margaritas, 100 metros después de calle Bilbao a recorrido.
- 106 B: Hacen cabecera en Ramos Mejía y Suecia.
- 108 A: Ida: Av. Pres. Frondizi, Cuba, Calle 7, Loreto, Calle 8, Cuba a recorrido. Regreso: Av. Pres. Frondizi, hasta Calle Cangallo.
- 108 C: No ingresan a las 40 viviendas.
- 109 A: En Yecohá giran en la balanza. Por el momento no ingresan al barrio.
- 106 C: Momentáneamente no llegan hasta a cabecera sur.
- 110 A: Las Heras, Santa Rosa, 3 de Abril, Chacabuco, recorrido normal. Desvío ida y vuelta.
- 110 B: Recorrido alternativo: Ida: Cazadores Correntinos, Chacabuco, Asunción, La Paz, Rafaela, recorrido normal. Vuelta: recorrido habitual.
Últimas Noticias
- 14-10-2025
Modernización y ordenamiento: Tassano y Valdés habilitaron la renovada plaza Mercosur
“Trabajamos mucho en la revalorización de los espacios públicos, que son para los vecinos y dan identidad: que lo disfruten”, dijo el intendente tras inaugurar las obras junto con el gobernador
- 10-10-2025
Desde el lunes rige una nueva tarifa de estacionamiento medido en la ciudad
Los vehículos radicados en la capital correntina y con la patente al día tendrán un descuento del 50%: abonarán $800 por hora, mientras que los que tienen deuda pagarán $1200.
- 09-10-2025
Fin de semana largo con freestyle, peña chamamecera y recorridos guiados
Desde el viernes y hasta el domingo, la Municipalidad de Corrientes preparó una agenda con diversas actividades al aire libre.
