Se encuentra usted aquí
La Municipalidad potencia la producción del vivero del barrio Esperanza
Se trata de un predio en el que desempeñan sus tareas personal municipal en tres turnos y durante todo el año. Allí se producen los árboles autóctonos y plantines que se colocan en los diferentes espacios verdes que reacondiciona el municipio. “Estamos trabajando para poder llegar a los 3.000 o 4.000 árboles en el 2019”, afirmó el subsecretario de Espacios Verdes, Fernando Brambilla.
La Municipalidad de Corrientes trabaja para potenciar la producción del vivero ubicado en el barrio Esperanza. En el lugar se encuentran todos los árboles autóctonos y plantines que se colocan en los diferentes espacios verdes que viene reacondicionando la gestión comunal.
El hecho se circunscribe en uno de los ejes de la gestión del intendente Eduardo Tassano, concerniente en lograr una ciudad sustentable que esté lo más cuidada posible y con espacios públicos en muy buenas condiciones, entre otros preceptos.
En ese marco, el subsecretario de Espacios Verdes, Fernando Brambilla, detalló que “según lo que tenemos en stock actualmente, pensamos llegar a plantar 2.000 árboles en la ciudad”, tras lo cual agregó que “de igual manera, ya estamos trabajando y produciendo para poder llegar a los 3.000 o 4.000 árboles en el año 2019”.
En cuanto a árboles de gran porte, el funcionario explicó que se cuenta con chivatos, palos borrachos, jacarandaes y las diferentes variedades de lapachos, “es decir, que tenemos una gran variedad de producción”, ponderó.
Por otra parte, el titular de la Subsecretaría de Espacios Verdes, indicó que “toda la ornamentación de las plazas sale del vivero municipal; actualmente tenemos aproximadamente 15 especies distintas para esas tareas”.
Asimismo, precisó que se está “terminando de armar un invernáculo para producir plantas que por las bajas o las altas temperaturas no se pueden producir sin un invernáculo en condiciones”, al tiempo que destacó que “es una instalación novedoso y que no tenía el vivero municipal”.
CUIDADO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS
Entre tanto, Brambilla solicitó a los vecinos de la ciudad cuidar los espacios públicos y el arbolado público. “Le pedimos que todos los espacios verdes, todas las plantas que existen acá y luego se ponen en nuestras plazas ayuden a cuidarlas”, sugirió.
“Para nosotros como ciudad es muy importante que se cuide estas plantas, así como el arbolado, que nos da vida, temperaturas más adecuadas, nos da sombras y oxigenación. Por eso pedimos a los vecinos que colaboren, que cuiden, que rieguen, o que al menos no rompan”, remarcó el funcionario.
Últimas Noticias
- 20-07-2025
Exitosa clausura del XXI Encuentro Internacional de Minibásquet “Perico Aquino”
El intendente y primer candidato a diputado provincial por Vamos Corrientes Eduardo Tassano acompañó el acto de cierre de este tradicional evento que reunió a miles de chicos de todo el país y
- 17-07-2025
La Municipalidad avanza con obra pluvial clave para terminar con anegamientos históricos
Con más de 700 metros de desagües y cámaras pluviales, la obra en el barrio Universitario busca mejorar el escurrimiento y erradicar los anegamientos frecuentes, beneficiando a miles de vecinos
- 17-07-2025
Corrientes tendrá un fin de semana de ferias, deportes, chamamé y visitas guiadas
Desde el viernes y hasta el domingo, la Municipalidad de Corrientes ofrecerá diferentes alternativas culturales, deportivas y recreativas para disfrutar al aire libre y de manera gratuita.
