Se encuentra usted aquí

Galerias Feria Popular del Libro 2015

MARCO

LA FUNDACION y LA MUNICIPALIDAD, manifiestan su voluntad de articular e impulsar programas conjuntos, en cooperación y asistencia recíproca, la asistencia técnica en programas de cooperación nacional e internacional para el desarrollo, la gestión para la capacitación de recursos técnicos y económicos destinados a programas y proyectos de desarrollo municipal y local, cualquier otra modalidad que construya a impulsar, desde una visión estratégica, procesos de desarrollo local en el municipio de Corrientes.

CONVENIO ESPECIFICO

El presente Convenio tiene como objeto la colaboración recíproca entre “LAS PARTES”, para la readecuación del Centro de Desarrollo Infantil Semillitas a la modalidad de Espacio de Primera Infancia el cual entrará en vigencia a partir de la firma del presente Convenio bajo el nombre de ESPACIO DE PRIMERA INFANCIA B° QUILMES. CDI Nª6 . A fin de garantizar el objeto del mismo, “LAS PARTES” se comprometen a dar cumplimiento a lo establecido en el ANEXO I como así también al PLAN NACIONAL DE PRIMERA INFANCIA -

CONVENIO ESPECIFICO

El presente Convenio tiene como objeto la colaboración recíproca entre “LAS PARTES”, para la readecuación del Centro de Desarrollo Infantil Semillitas a la modalidad de Espacio de Primera Infancia el cual entrará en vigencia a partir de la firma del presente Convenio bajo el nombre de ESPACIO DE PRIMERA INFANCIA B° SANTA MARTA.
A fin de garantizar el objeto del mismo, “LAS PARTES” se comprometen a dar cumplimiento a lo establecido en el ANEXO I como así también al PLAN NACIONAL DE PRIMERA INFANCIA - LINEAMIENTO GENERALES.

Línea de créditos destinada a fortalecer a emprendedores correntinos

Eduardo Tassano presentó este lunes Potenciar Corrientes, dirigida a financiar proyectos innovadores del sector productivo de la ciudad, mediante préstamos a tasas accesibles. Las inscripciones están abiertas hasta el 29 de junio. “La Municipalidad va a acompañar a todos los jóvenes para que se queden en la provincia a desarrollar sus potencialidades”, afirmó el intendente.

CONVENIO ESPECIFICO

LA MUNICIPALIDAD de la Ciudad de Corrientes, el Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Corrientes y el Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica de Corrientes, quienes instrumentarán y tendrán a su cargo la confección e impresión de un certificado único de fumigaciones y el control de plagas, el diseño y el costo en la impresión de certificado estar a cargo de las organizaciones actuantes, por partes iguales con fórmulas establecidas en las ordenanzas N° 1135/82,N° 5848/02 Y N° 6103/14.

MARCO

la Asociación es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal Impulsar campañas de cuidado del medio ambiente y reciclado, así como también diversos proyectos educativos y de formaciones relacionadas con los mismos, junto a diversas instituciones, nacionales e internacionales.
Que entre la Municipalidad de Corrientes y la Asociación Educar en Positivo, se encuentran interesadas en colaborar, por lo que ambas partes suscriben el presente ACUERDO.

Comenzaron a cobrar los primeros trabajadores municipales bancarizados

Se trata de los agentes de las Secretarías de Desarrollo Económico; y de Turismo, Cultura y Deportes, las dos primeras áreas que iniciaron el proceso a través del Banco de Corrientes, a partir del acuerdo logrado con la Provincia. "Es una herramienta fundamental que nos ofreció el gobernador Gustavo Valdés, trabajando juntos entre Provincia y municipio", valoró el secretario de Hacienda de la Municipalidad.

CONVENIO DE CONTRATACION

El presente convenio tiene por objeto formalizar las relaciones institucionales entre LA MUNICIPALIDAD y LA ASOCIACIÓN con el fin de llevar a cabo la operatividad del programa de esterilización cirugía de tumores y desparasitación de caninos y felinos hembras y machos A partir de la firma del presente.

MARCO

La Municipalidad de Corrientes, a través de la Subsecretaria de Cultura, por medio del programa “Cultura Inclusiva”, dependiente de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes; y la Dirección General de Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y todas sus áreas de competencia, se compromete a construir espacios accesibles de inclusión socio/cultural, para las personas con discapacidades, junto a personas sin discapacidades.

MARCO

Las partes celebran este convenio entendiendo la significación que despierta el proceso de inclusión y la formación continua de profesionales; brindando espacios culturales e integrando a la comunidad educativa, artística y en general, a las diferentes expresiones que conlleven al fortalecimiento y desarrollo de ambas instituciones.

MARCO

Las partes celebran este convenio entendiendo la significación que despierta el proceso de inclusión y la formación continua de profesionales; brindando espacios culturales e integrando a la comunidad educativa, artística y en general, a las diferentes expresiones que conlleven al fortalecimiento y desarrollo de ambas instituciones.

MARCO

Las partes celebran este convenio entendiendo la significación que despierta el proceso de inclusión y la formación continua de profesionales; brindando espacios culturales e integrando a la comunidad educativa, artística y en general, a las diferentes expresiones que conlleven al fortalecimiento y desarrollo de ambas instituciones.

MARCO

Las partes celebran este convenio entendiendo la significación que despierta el proceso de inclusión y la formación continua de profesionales; brindando espacios culturales e integrando a la comunidad educativa, artística y en general, a las diferentes expresiones que conlleven al fortalecimiento y desarrollo de ambas instituciones.

MARCO

Las partes celebran este convenio entendiendo la significación que despierta el proceso de inclusión y la formación continua de profesionales; brindando espacios culturales e integrando a la comunidad educativa, artística y en general, a las diferentes expresiones que conlleven al fortalecimiento y desarrollo de ambas instituciones.

MARCO

Las partes celebran este convenio entendiendo la significación que despierta el proceso de inclusión y la formación continua de profesionales; brindando espacios culturales e integrando a la comunidad educativa, artística y en general, a las diferentes expresiones que conlleven al fortalecimiento y desarrollo de ambas instituciones.

MARCO

Las partes celebran este convenio entendiendo la significación que despierta el proceso de inclusión y la formación continua de profesionales; brindando espacios culturales e integrando a la comunidad educativa, artística y en general, a las diferentes expresiones que conlleven al fortalecimiento y desarrollo de ambas instituciones

MARCO

Las partes celebran este convenio entendiendo la significación que despierta el proceso de inclusión y la formación continua de profesionales; brindando espacios culturales e integrando a la comunidad educativa, artística y en general, a las diferentes expresiones que conlleven al fortalecimiento y desarrollo de ambas instituciones.

MARCO

Las partes celebran este convenio entendiendo la significación que despierta el proceso de inclusión y la formación continua de profesionales; brindando espacios culturales e integrando a la comunidad educativa, artística y en general, a las diferentes expresiones que conlleven al fortalecimiento y desarrollo de ambas instituciones.

COLABORACION

La UCAPFI se compromete a presentar y gestionar ante las autoridades de la Secretaría de Hábitat de Nación (PROMEBA), el PFCSyH de referencia, a fin de realizar actividades en las canchas objeto de la intervención.
LA MUNICIPALIDAD asume el compromiso de acompañar las iniciativas deportivo-recreativas que se desarrollen en las canchas objeto del PFCSyH, a través de la provisión que en cada caso será pactada y establecida por acuerdos de trabajo dictados al efecto, por medio de la Delegación Municipal correspondiente al barrio.