Se encuentra usted aquí
Una multitud celebró a San Juan Bautista con procesión, festival y un llamado a la paz
La Municipalidad de Corrientes participó en el barrio Aldana de una emotiva edición de la Fiesta de San Juan Bautista, patrono de la ciudad. Desde las 16,30, cientos de vecinos participaron de la procesión, la misa, una caravana y un colorido festival artístico que reunió música, baile y tradición.
Entre oraciones, música, danza y un fuerte mensaje de fraternidad, la comunidad de Corrientes vivió este domingo una nueva edición de la Fiesta de San Juan Bautista, patrono de la ciudad.
El secretario de Cultura y Educación municipal, José Sand, destacó el valor de esta tradición: “Es una fiesta de toda Corrientes. Nos convoca no solo la devoción a San Juan Bautista sino también el deseo de mantener vivas estas costumbres que nos identifican”.
Haciendo referencia a la elección del muñeco que año a año se quema simbolizando el fin de un ciclo y el comienzo de uno nuevo, indicó: “Hoy, la quema del muñeco tiene un sentido aún más profundo, porque decidimos que simbolice un misil, como un llamado a que cesen los conflictos armados. Queremos que este gesto sirva para que todos tomemos conciencia de lo importante que es vivir en paz”.
CELEBRACIÓN
Desde las primeras horas de la tarde, vecinos de distintos barrios comenzaron a llegar al cruce de Gobernador Gelabert y coronel Baibiene, donde se desplegaron los preparativos de una jornada que combinó devoción, cultura popular y reflexión sobre la actualidad del mundo.
La celebración comenzó pasada las 16:30 con la procesión por las calles del barrio, encabezada por el párroco Cristian Soto y funcionarios municipales, acompañados por una imagen de San Juan que fue recibida con aplausos y pañuelos blancos en alto. A su paso, se escucharon cánticos y rezos que recordaron el valor espiritual de esta festividad, profundamente arraigada en la historia correntina.
Al atardecer, se celebró la Santa Misa en un escenario especialmente montado, con decenas de familias que siguieron la ceremonia abrigadas con mantas y mate en mano.
COMBUSTIBLE ESPIRITUAL
Por su parte el cura párroco agregó: “`Peregrinos de la esperanza`, es nuestro lema este año, y creo que nos viene como anillo al dedo en este tiempo tan difícil. Compartir estos encuentros, reencontrarnos con amigos que hace rato no veíamos, sentir la fe como un motivo para juntarnos, reenciende la esperanza y es un combustible espiritual que necesitamos”, expresó ante los presentes, visiblemente emocionado.
Ya entrada la noche, comenzó el festival artístico, que tuvo como protagonistas a los Hermanos Guirland. El conjunto desplegó un repertorio de chamamé y folklore que hizo bailar y aplaudir a grandes y chicos.
José Antonio Guirland, uno de los músicos del grupo, compartió lo que significa esta cita anual para su familia: “Es algo muy especial. Empezamos a venir porque el director del conjunto, que es mi hermano Juan Ramón decidió estar presente y cantarle a su santo, y desde entonces no paramos. Venimos todos los años, con frío o calor, porque la gente siempre acompaña y disfruta de la música”.
La quema, prevista para la medianoche, fue esperada con expectativa. Muchos coincidieron en que el muñeco, con su forma de proyectil, impactó por su carga simbólica en medio de las noticias sobre guerras y violencia. “Es un signo profético”, resumió el padre Soto, “ojalá nos ayude a romper la indiferencia y a mirar con más compasión el dolor ajeno”.
La noche cerró entre aplausos, velas encendidas y oraciones colectivas. Entre la música y los abrazos, quedó el eco de un mensaje claro: la fe, la tradición y la comunidad son refugios que pueden encender la esperanza en tiempos difíciles.
NOTA TV: José Sand, secretario de Cultura y Educación municipal, Cristian Soto, párroco y José Antonio Guirland, músico
Últimas Noticias
- 27-12-2017
Audiencia pública por Ordenanza de Transporte Urbano de Pasajeros
Será el 1 de febrero en el recinto del HCD. La inscripción estará habilitada a partir del 2 de enero próximo.
- 26-12-2017
La Municipalidad calificó de exitoso el operativo de tránsito realizado en Navidad junto a la Policía
La Comuna capitalina participó del Plan Integral de Seguridad (Operativo Cerrojo) realizado junto con efectivos de la Policía Provincial en las avenidas Costanera General San Martín y s
- 26-12-2017
Gran Presentación del Carnaval de Corrientes en Casa de Gobierno
El próximo miércoles 27 de diciembre a las 20 horas se realizará la presentación a puro color y brillo de la edición 2018 de los Carnavales de Corrientes.
