Se encuentra usted aquí
Una jornada de hip hop, freestyle y talleres reunió a jóvenes artistas y su público
Con el apoyo de la Municipalidad, se celebró el “Wall to Wall Day” en el marco del Crew Corrientes, en la Escuela de Arte Municipal. El evento reunió a bailarines, freestylers y colectivos de hip hop. Durante la jornada se realizaron workshops, paneles y batallas de danza urbana.
En una jornada de más de diez horas de baile, talleres y batallas de freestyle, la Escuela de Arte Municipal de Corrientes se convirtió en el epicentro de la cultura urbana este sábado durante la tercera edición de Wall to Wall Day, organizada por Crew Corrientes con el acompañamiento de la Municipalidad.
El subsecretario de Desarrollo y Producción Cultural, Federico Maceri, destacó el crecimiento del movimiento hip hop en la ciudad y subrayó que este tipo de encuentros ya forman parte de una política cultural sostenida.
“Por tercera vez consecutiva, Wall to Wall reúne a jóvenes artistas muy talentosos de la danza y del freestyle. Convocan a toda la ciudadanía a conocer, a integrarse y a aprender. Esta es una jornada especial donde no sólo se compite, sino que se comparte conocimiento y se fortalece la comunidad artística”, afirmó.
“El modelo de gestión cultural que impulsa Eduardo Tassano busca justamente eso: apoyar, visibilizar y fortalecer estas expresiones que forman parte de la identidad contemporánea de Corrientes”, sostuvo.
La propuesta reunió a referentes de la danza urbana y el freestyle con workshops intensivos dictados por @i.c.e_me, @david_aguirre.mambrin, B-Boy Mata y @acos.agustin, además de la participación de agrupaciones como Soul Street, Zona Style y Corriente Crew, que acompañaron la experiencia.
Por su parte, Hernán Mayol, integrante de Crew Corrientes, explicó que el objetivo de la jornada es ofrecer herramientas a los bailarines para que puedan crecer dentro del circuito de batallas.
“Nos concentramos en traer a gente de distintos grupos, incluso de provincias vecinas y de Paraguay, para compartir clases, entrenar y después competir. Lo importante es unirnos, transmitir conocimiento y fortalecer a la comunidad del hip hop. Esta oportunidad, además, no sería posible sin el apoyo municipal que nos facilita recursos y espacios”, señaló.
Al mismo tiempo, agregó: “Queremos que la gente se acerque, que pierda el miedo, que entienda que el hip hop no es sólo competir, sino también convivir, aprender y crear en conjunto. Estamos muy agradecidos con el apoyo recibido porque nos permite soñar con eventos cada vez más grandes y con mayor participación”.
A lo largo del día, los jóvenes artistas pasaron por la Escuela de Arte Municipal (Av. Sarmiento 2145) para participar de clases, paneles y competencias. La convocatoria confirmó que el hip hop y la danza urbana son parte de un movimiento cultural que crece en Corrientes, integrando generaciones y derribando barreras.
Nota de TV: Federico Maceri, subsecretario de Desarrollo y Producción Cultural; y Hernán Mayol, integrante de Crew Corrientes.
Últimas Noticias
- 27-10-2025
Iniciaron las pruebas de admisión a guardavidas para reforzar la seguridad en las playas
Los postulantes realizaron carreras en arena, 400 metros de nado continuo, entre otras actividades físicas.
- 27-10-2025
La propuesta turística “Descubrí Corrientes” estrenó nuevo recorrido en la plaza Libertad
Durante este fin de semana, la iniciativa municipal sumó un nuevo circuito guiado para conocer la historia de la ciudad.
- 25-10-2025
Rápida respuesta municipal tras más de 100 milímetros de lluvia caídos en pocas horas
Un intenso temporal afectó a la ciudad durante la madrugada del sábado, dejando cerca de 100 milímetros de lluvia acumulada y la caída de varios árboles, aunque sin daños de gravedad.






