Se encuentra usted aquí
A través de un audiovisual, se realizó una charla de capacitación sobre la Fundación de Corrientes
La ponencia fue dirigida a personal municipal de Cultura y Turismo, estudiantes y docentes de Historia y público en general. Se contó con la proyección del flamante documental "La Fundación: Aspectos Históricos", ideado y realizado por la Municipalidad.
Con la finalidad de conocer aspectos puntuales de la fundación de Corrientes y discutirlos con diferentes contextos, la Municipalidad realizó este miércoles una jornada de capacitación sobre ese momento histórico.
Dirigida a personal municipal de áreas afines (Cultura y Turismo, entre otras), estudiantes y docentes de Historia y público en general, la iniciativa –realizada en Casa Molina- contó con la proyección del documental "La Fundación: Aspectos Históricos".
La actividad de difusión y capacitación tuvo por disertante al profesor Jorge Enrique Deniri, vicepresidente de la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes.
LA HISTORIA COMO PERCEPCIÓN DE LAS COSAS
Ante una sala repleta, con una asistencia que obligó a limitar la asistencia, el profesor Deniri destacó que "el objetivo es que los asistentes perciban que en la época de la fundación de Corrientes, España era lo que hoy es Estados Unidos: los dueños del mundo".
"Es difícil aceptar que fuimos parte de una cosa tan grande, pero debemos asumirlo y tomarlo como un desafío ante nuevos tiempos", interpretó al respecto.
Deniri consideró fundamental la interacción con el público asistente: "Es bueno que se pregunte, que nos sometan a prueba. Para nosotros el conocimiento es una percepción de las cosas y es muy bueno discutir con los demás", adujo.
Respecto de esta iniciativa, el destacado historiador correntino dijo que "la invitación y el bastón de mando es de la Municipalidad de Corrientes, cuyas autoridades percibieron a esta iniciativa como una alternativa para conocer nuestra historia, difundirla y ponerla en presente para nuestras propias vivencias".
DOCUMENTAL
La obra audiovisual que dura unos 15 minutos reconstruye el momento histórico de la fundación de la Ciudad de Corrientes, con distintas perspectivas.
Se trata de un trabajo entre la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad, el Instituto de Cultura y la Junta provincial de Historia, que fue filmado íntegramente en el Archivo General de la Provincia.
El documental cuenta con los testimonios de Dardo Ramírez Braschi, Enrique Eduardo Galiana, profesor de Historia Constitucional Argentina; María Nuñez Camelino, profesora de Historia y Arqueología; Jorge Enrique Deniri, director del Archivo General de la Provincia; y Miguel Ángel Riera, docente de la Facultad de Arquitectura, todos pertenecientes a la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
La idea y realización del cortometraje es de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, y el equipo de trabajo fue conformado por Federico Molina, Guillermo Salmoral y Carolina Caamaño, y contó con la colaboración del Instituto de Cultura y el Archivo General de la Provincia.
Para acceder gratuitamente al material fílmico, ingresar aquí.
Últimas Noticias
- 28-12-2017
Tassano anunció la exención de la tasa por espectáculos en espacios públicos
El intendente Eduardo Tassano confirmó la exención de la Tasa por Espectáculos en espacios públicos, tributo que estaba incluido en la Tarifaria Municipal original, en el contexto de una medida a l
- 27-12-2017
Más de cien beneficiarias de “Ellas Hacen” cobrarán por primera vez un adicional por trabajar en verano
Son en total 107 mujeres que serán contratadas para trabajar en las playas de la Ciudad durante la temporada de verano, desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo.
- 27-12-2017
Juraron los secretarios de Desarrollo Urbano y de Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Corrientes
El intendente Eduardo Tassano prestó juramento a los nuevos secretarios de Desarrollo Urbano; y de Turismo Cultura y Deporte de la Municipalidad de Corrientes, completando así la formal conformació
