Se encuentra usted aquí
A través de un audiovisual, se realizó una charla de capacitación sobre la Fundación de Corrientes
La ponencia fue dirigida a personal municipal de Cultura y Turismo, estudiantes y docentes de Historia y público en general. Se contó con la proyección del flamante documental "La Fundación: Aspectos Históricos", ideado y realizado por la Municipalidad.
Con la finalidad de conocer aspectos puntuales de la fundación de Corrientes y discutirlos con diferentes contextos, la Municipalidad realizó este miércoles una jornada de capacitación sobre ese momento histórico.
Dirigida a personal municipal de áreas afines (Cultura y Turismo, entre otras), estudiantes y docentes de Historia y público en general, la iniciativa –realizada en Casa Molina- contó con la proyección del documental "La Fundación: Aspectos Históricos".
La actividad de difusión y capacitación tuvo por disertante al profesor Jorge Enrique Deniri, vicepresidente de la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes.
LA HISTORIA COMO PERCEPCIÓN DE LAS COSAS
Ante una sala repleta, con una asistencia que obligó a limitar la asistencia, el profesor Deniri destacó que "el objetivo es que los asistentes perciban que en la época de la fundación de Corrientes, España era lo que hoy es Estados Unidos: los dueños del mundo".
"Es difícil aceptar que fuimos parte de una cosa tan grande, pero debemos asumirlo y tomarlo como un desafío ante nuevos tiempos", interpretó al respecto.
Deniri consideró fundamental la interacción con el público asistente: "Es bueno que se pregunte, que nos sometan a prueba. Para nosotros el conocimiento es una percepción de las cosas y es muy bueno discutir con los demás", adujo.
Respecto de esta iniciativa, el destacado historiador correntino dijo que "la invitación y el bastón de mando es de la Municipalidad de Corrientes, cuyas autoridades percibieron a esta iniciativa como una alternativa para conocer nuestra historia, difundirla y ponerla en presente para nuestras propias vivencias".
DOCUMENTAL
La obra audiovisual que dura unos 15 minutos reconstruye el momento histórico de la fundación de la Ciudad de Corrientes, con distintas perspectivas.
Se trata de un trabajo entre la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad, el Instituto de Cultura y la Junta provincial de Historia, que fue filmado íntegramente en el Archivo General de la Provincia.
El documental cuenta con los testimonios de Dardo Ramírez Braschi, Enrique Eduardo Galiana, profesor de Historia Constitucional Argentina; María Nuñez Camelino, profesora de Historia y Arqueología; Jorge Enrique Deniri, director del Archivo General de la Provincia; y Miguel Ángel Riera, docente de la Facultad de Arquitectura, todos pertenecientes a la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
La idea y realización del cortometraje es de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, y el equipo de trabajo fue conformado por Federico Molina, Guillermo Salmoral y Carolina Caamaño, y contó con la colaboración del Instituto de Cultura y el Archivo General de la Provincia.
Para acceder gratuitamente al material fílmico, ingresar aquí.
Últimas Noticias
- 20-08-2025
SUBE: la Municipalidad recuerda que se debe actualizar la tarjeta para mantener beneficios
Se trata de una medida a nivel nacional que alcanza a quienes tengan algún beneficio local: SUBE estudiantil, personas con discapacidad, mayores de 70 años, jubilados, madres de siete hijos.
- 19-08-2025
Inversión municipal: con nuevas obras, mejora la calidad de vida de vecinos del Barrio Esperanza
Son múltiples los trabajos ejecutados en conjunto por la Provincia y el Municipio: una nueva avenida de acceso, obras de desagüe, apertura de calles y la colocación de ripio en varias arterias.
- 19-08-2025
La Municipalidad trabaja para solucionar contratiempos generados por los fuertes vientos
Hubo ráfagas de entre 45 y 55km/h que causaron caídas de árboles y de postes de servicios que las cuadrillas municipales están atendiendo.
