Se encuentra usted aquí
Trabajadores municipales comenzaron cursos de lengua de señas
En esta primera etapa está orientado a personal que se dedica a la atención al público, agentes de tránsito y de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes. Son capacitaciones intensivas que se desarrollarán tres veces por semana, durante dos meses. Además, está previsto el taller "Latiendo para incluir", en el que los trabajadores tendrán la oportunidad de colocarse en la situación de una persona con discapacidad para comprender sus necesidades.
La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC) inició cursos de lengua de señas destinados a trabajadores que cumplen funciones de atención al público, agentes de tránsito y de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes. Se llevarán adelante lunes, miércoles y viernes en el Colegio de Abogados.
La actividad estará dividida en dos grupos, priorizando a los sectores que tienen mayor contacto con los vecinos. El primero de ellos está conformado por personal de diversas áreas que se dedica exclusivamente a la atención al público, y desarrollará el curso de 7.30 a 9.
La directora general de Discapacidad, Andrea Gómez, explicó que "los talleres están divididos en dos partes: la primera es el de lengua de señas básico; y la segunda se basará en el aprendizaje de lengua de señas específica en el lugar de trabajo en el que el agente se desempeña".
"Entendemos que la ciudad la conformamos todos y es por ello que desde el municipio tenemos el objetivo de eliminar las barreras comunicacionales con las que se encuentra una persona con discapacidad", afirmó la funcionaria municipal.
Además, Gómez remarcó que el dictado de los cursos fue distribuido de manera de no afectar la atención en las diferentes áreas (son rotativos). Una vez culminados "se renovará el listado, para que nuevos trabajadores se capaciten y de esta manera tener una verdadera ciudad inclusiva", agregó la directora general.
La Lengua de Señas Argentina o LSA (ISO/DIS 639-3: aed) es la lengua de señas empleada por la comunidad sorda en el país. Es el medio y la herramienta con la que las personas sordas logran comunicarse entre sí y exteriorizar sus sentimientos y emociones, de igual manera que las personas oyentes lo hacen en su sociedad.
Últimas Noticias
- 09-01-2018
Mercados Municipales renovaron ofertas semanales incluyendo productos sin TACC
Hasta el domingo se podrán adquirir diversos productos a precios accesibles en los Mercados Municipales de Abasto y Productos Frescos. Conocé la lista completa.
- 09-01-2018
Intendente Tassano: "El lanzamiento del Teko Verano 2018 en nuestra playa es un evento que nos enorgullece"
El Jefe Comunal invitó a los vecinos a disfrutar de la fiesta organizada por el Gobierno de la Provincia que se realizará este fin de semana en playa Arazaty.
- 09-01-2018
Funcionarios dieron detalles de la situación financiera y operativa de la Caja Municipal de Préstamos
"En líneas generales la deuda financiera que estamos encontrando actualmente es bastante más grande de la que teníamos previsto", aseguraron los funcionarios.
