Se encuentra usted aquí
Tassano supervisó las tareas de refuncionalización de la cartelería vial en la ciudad
El intendente controló el avance de los trabajos de recuperación y reinstalación de indicadores de tránsito y seguridad vial. La intervención lleva a la fecha más de 100 carteles reacondicionados, colocados en zonas de gran circulación, como el corredor Belgrano y las avenidas Maipú, Pujol, Vera y Costanera. En esta primera etapa, se prevé la colocación de 450 carteles.
En la mañana de este martes, el intendente Eduardo Tassano recorrió la zona sur de la ciudad, donde la Municipalidad de Corrientes avanza con la refuncionalización de la cartelería vial en el acceso del barrio Doctor Montaña. Las tareas se llevan a cabo a través de un trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial y la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos.
En la oportunidad, el intendente estuvo acompañado por el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano; y los subsecretarios de Tránsito y Seguridad Vial, Juan Acinas, y de Legal y Técnica, Ignacio Maldonado Yonna. En esta primera etapa, el programa prevé la intervención de unos 450 indicadores, ubicados en distintas avenidas, calles e instituciones.
En ese sentido, Tassano recorrió la intersección de las avenidas Maipú y Larratea, donde se recuperaron 15 indicadores de tránsito, previéndose para la semana próxima la instalación de otras 5 señaléticas. En el lugar, dialogó con los agentes municipales y destacó “la realización de toda la cartelería con un plástico de altísima resistencia, a partir de un software y equipos especiales que se adquirieron para poder recuperar y colocar la señalética con la mejor calidad posible”.
“Además del aporte a la seguridad vial de nuestros vecinos, valoro el hecho de que son nuestros trabajadores los que están realizando las restauraciones de los carteles, ya sea con la limpieza, el ploteo o, en algunos casos, el reemplazo completo de la señalética dañada, lo cual nos llena de satisfacción”, agregó el intendente.
El programa de mejoramiento que lleva adelante la Municipalidad ya permitió la reinstalación de más de 100 carteles en distintas zonas de la ciudad, como las avenidas Maipú, Gobernador Pujol, Juan de Vera, Costanera, 3 de Abril, Pedro Ferré e Independencia. Del mismo modo, se recuperaron indicadores de tránsito ubicados en instituciones educativas, como la Escuela Especial N° 9 “Helen Keller”.
TAREAS DE RECUPERACIÓN
Por su parte, el subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, Juan Acinas, se refirió a la ejecución del programa de refuncionalización de cartelería vial y manifestó que “se viene realizando a buen ritmo. En la avenida Maipú ya se colocaron 15 carteles, de unos 20 previstos, tarea que finalizaremos la próxima semana”.
En relación al proceso para la recuperación de la cartelería, explicó que “el trabajo consiste en la limpieza integral del cartel y el ploteado a nuevo con material especial retroreflectivo”, al tiempo que agregó que los carteles, en algunos casos, son fabricados íntegramente por personal municipal.
Según el funcionario municipal, a la fecha ya son “más de 100 indicadores que se recuperaron en zonas de alta circulación, como el corredor Belgrano, además de otras arterias importantes como las avenidas Pujol, Vera y Costanera”, especificó.
Últimas Noticias
- 20-08-2025
SUBE: la Municipalidad recuerda que se debe actualizar la tarjeta para mantener beneficios
Se trata de una medida a nivel nacional que alcanza a quienes tengan algún beneficio local: SUBE estudiantil, personas con discapacidad, mayores de 70 años, jubilados, madres de siete hijos.
- 19-08-2025
Inversión municipal: con nuevas obras, mejora la calidad de vida de vecinos del Barrio Esperanza
Son múltiples los trabajos ejecutados en conjunto por la Provincia y el Municipio: una nueva avenida de acceso, obras de desagüe, apertura de calles y la colocación de ripio en varias arterias.
- 19-08-2025
La Municipalidad trabaja para solucionar contratiempos generados por los fuertes vientos
Hubo ráfagas de entre 45 y 55km/h que causaron caídas de árboles y de postes de servicios que las cuadrillas municipales están atendiendo.
