Se encuentra usted aquí
Tassano recorrió Salas de Atención Primaria y diagramó trabajos para mejorar el servicio sanitario
De la actividad también participaron el viceintendente y el subsecretario del área. Estuvieron en los barrios Cichero, Itatí y Anahí, donde dialogaron con los vecinos y atendieron las diferentes demandas. "Buscamos operativizar todas las SAPS con profesionales y perfeccionar los sistemas de atención, coordinando con los CAPS del Gobierno provincial y con los hospitales", aseguró el intendente.
El intendente Eduardo Tassano y el viceintendente Emilio Lanari realizaron este martes una extensa recorrida por las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) de los barrios Cichero, Itatí y Anahí. En estas dependencias municipales atendieron las demandas de los vecinos y trazaron líneas de trabajo para mejorar las condiciones de infraestructura y servicios sanitarios en las comunidades.
"Buscamos operativizar todas las SAPS con profesionales y perfeccionar los sistemas de atención, coordinando con los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del Gobierno provincial y con los hospitales", afirmó Tassano.
Para ello, el intendente explicó que su gestión diagramó un esquema de "Médicos itinerantes" en el que "los profesionales de la salud municipal están rotando por las diferentes SAPS para reforzar los servicios de salud en los barrios". A través de esta modalidad, se brinda a los vecinos atenciones como pediatría, tocoginecología, entre otras.
En ese marco, el titular del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) aseguró que "con Emilio (Lanari) estamos comprometimos en activar todo el sistema de atención de las Salas de Atención Primaria, con profesionales activos para que puedan atender bien".
Entre tanto, Tassano destacó el trabajo articulado con las diversas facultades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y sostuvo que "se armó un sistema de derivaciones, como por ejemplo en el esquema odontológico, donde en las SAPS se hace la primera etapa de atención, que es muy importante y, posteriormente, se deriva a los pacientes a los centros universitarios donde se pueden brindar una atención de mayor complejidad".
RECORRIDA POR LAS SAPS
En la jornada de trabajo, Tassano y Lanari estuvieron en las SAPS de los barrios Cichero, Itatí y Anahí. Además, en este último recorrieron las instalaciones de la Delegación y del Centro Integrador Comunitario (CIC).
La SAPS del barrio Cichero prontamente será reubicada en un nuevo edificio que la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC) está construyendo en el espacio público conocido como "Torre COM".
"Observamos que las obras están entre un 40 y un 50 por ciento de ejecución y falta el revestimiento, la parte eléctrica y todo lo que tenga que ver con el cielorraso", detalló el viceintendente.
Por otra parte, Lanari indicó que en el Itatí el edificio "se encuentra en óptimas condiciones y fue el primer lugar donde, junto a la Facultad de Medicina, se comenzó con la detección precoz de cáncer de cuello uterino, que después fuimos replicando en otros lugares, como en las SAPS de los barrios Esperanza y San Gerónimo".
A su vez, aseguró que la actual gestión está avanzando "en dignificar el lugar de atención que no solo recibe a los vecinos, sino también trabajan los enfermeros, administrativos, agentes sanitarios y médicos".
PRESENCIAS
Estuvieron presentes, además de Tassano y Lanari, el secretario de Desarrollo Humano, Cristian Guastavino; el subsecretario de Salud, Arturo Sandoval; y las concejalas Claudia Campias y Florencia Ojeda, entre otros funcionarios.
Últimas Noticias
- 28-06-2025
Prevenir el consumo problemático: jóvenes mostraron las actividades del DTC Independencia
La Municipalidad realizó una actividad recreativa y de concientización en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
- 27-06-2025
La Muni en tu Barrio: las prestaciones gratuitas llegarán en julio a seis puntos de la ciudad
La Municipalidad de Corrientes iniciará en el barrio Independencia un nuevo mes de operativos integrales.
- 27-06-2025
La Municipalidad evitó el hundimiento en una calle clave que está siendo reparada
Tras un llamado al 147 y una inspección en la zona, se detectó una pérdida cloacal que erosionaba el suelo en la calle 9 de Julio al 900, una arteria de alta carga vehicular y por donde circula
