Se encuentra usted aquí
Tassano: “Realizamos acciones igualitarias desde el principio de la gestión”
De cara al Día Internacional de la Mujer, se desarrolló este jueves un exitoso y convocante encuentro, que congregó a más de 200 personas. Hubo relatos sobre historias de vida, en un ambiente de comunidad entre las agentes de la Municipalidad. “Las protagonistas fueron precisamente las mujeres. Eso es lo que buscamos”, afirmó el intendente.
En la antesala al Día Internacional de la Mujer, la gestión encabezada por Eduardo Tassano llevó adelante este jueves una jornada de reflexión dirigida especialmente a las agentes municipales, con llegada a todo el plantel comunal. El encuentro se realizó en el Club de Regatas Corrientes y congregó a más de 200 personas.
En ese contexto, Tassano recordó algunas de las acciones efectuadas por la Municipalidad respecto de la temática: “Estamos continuando una tarea que tiene que ver con la puesta en marcha del refugio Eli Verón, que hicimos junto con la Provincia; la ordenanza con respecto a los días de reconocimiento por violencia de género; la incorporación al Código de Faltas de lo referente al abuso callejero; en fin, las medidas que se merecen nuestras mujeres y, sobre todo, en acciones y medidas inclusivas e igualitarias, sobre lo que estamos trabajando desde el principio de nuestra gestión”, aseguró.
LA CHARLA
Se trató de un ambiente descontracturado en el que cinco agentes municipales compartieron historias personales y laborales, inmersas en un ambiente afable y emotivo. Las protagonistas fueron Ramona Sandoval, secretaria adjunta de la AOEM; Mercedes Sena, directora del Centro del Desarrollo Infantil (CDI) I; Susana Fernández, capataz de barrido; Eva Medina, primera motorista de Tránsito; y Graciela Soto, fundadora de Estrellas Amarillas.
“Cada una de ellas tiene algo para contar y decidimos generar ese espacio para entender su historia, su trayectoria, su lucha, sus hitos, con el propósito de repetirlo cada año a través del Ifcam (Instituto de Formación y Capacitación del Agente Municipal)”, explicó la subsecretaria de Modernización, Innovación y Tecnología, Gabriela Gauna, una de las impulsoras de la iniciativa.
Además de Tassano y Gauna, participaron el viceintendente, Emilio Lanari; los secretarios de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano; de Desarrollo Humano, Cristian Guastavino; de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julio Bartra; de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna; y de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, Jorge Sladek; y subsecretarios de diversas áreas.
ASUETO
En ese marco, Tassano recordó el anuncio realizado este miércoles en el CDI XIV, del barrio Doctor Montaña, respecto del asueto administrativo para este viernes 8 de marzo para todas las trabajadoras municipales, por el Día Internacional de la Mujer. Acerca de ello, el intendente adelantó que enviará un proyecto al Concejo Deliberante, con el objetivo de plasmarlo a través de una ordenanza y que, de esa manera, sea una medida permanente a futuro.
“Tenemos el asueto administrativo para el 8 de marzo, pero el intendente busca ir un poco más allá y lograr que este sea un derecho ya adquirido, y que no se tenga que especular año tras año acerca de si existe o no el asueto, sino que las agentes ya sepan que cuentan con ese derecho asegurado, que a su vez es optativo, por lo cual quienes quieran asistir a trabajar, lo pueden hacer, y quienes quieran adherirse al asueto, también lo pueden hacer”, aclaró Gauna.
POLÍTICAS DE GÉNERO
“Este encuentro se da en un contexto en el que desde el municipio se producen muchas políticas que se vienen entablando desde este punto de vista, como el agregado al Código de Faltas respecto de la figura del acoso callejero, que se anunció ayer (por el miércoles)”, contextualizó la funcionaria. “También se viene trabajando en conjunto con la Provincia en el Hogar Eli Verón”, añadió.
“Este es un municipio que en cuanto a políticas de género y en lo que es la reivindicación y la redignificación de la mujer agente municipal, no hace distinciones. Estamos trabajando en paralelo para todos los agentes, pero hoy quisimos darles un espacio de reflexión, para que todas entendamos que acá estamos con un espíritu de servicio al vecino y a toda la comunidad, y que siempre como mujer se sensibiliza más, y la intención es llegar a toda la ciudad de Corrientes”, expuso la subsecretaria.
CONTINUIDAD
Finalmente, Gauna aseguró que la jornada de hoy será la inaugural, dado que se pretende repetir este tipo de encuentros con periodicidad anual. “Nuestra intención es que lo de hoy sea un puntapié inicial, con cinco agentes municipales, pero la idea es que ellas mismas den la posta a otras cinco más para el año que viene, y volver a repetirlo con las mismas características”, sostuvo.
“Estos espacios siempre tienen que ser ponderados y reconocidos para generar ciudadanía, y brindar a nuestras agentes municipales herramientas y valores que nosotras siempre los tenemos presentes, pero queremos que ellas sepan que es así”, interpretó al respecto.
Últimas Noticias
- 15-10-2025
Cáncer de mama: la Municipalidad capacitó a personal de las SAPS para continuar con la prevención
En el marco del Día Mundial del cáncer de mama que se celebra el 19 de octubre, se brindó hoy una charla destinada a personal de las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS), para evaluar
- 14-10-2025
Modernización y ordenamiento: Tassano y Valdés habilitaron la renovada plaza Mercosur
“Trabajamos mucho en la revalorización de los espacios públicos, que son para los vecinos y dan identidad: que lo disfruten”, dijo el intendente tras inaugurar las obras junto con el gobernador
- 10-10-2025
Desde el lunes rige una nueva tarifa de estacionamiento medido en la ciudad
Los vehículos radicados en la capital correntina y con la patente al día tendrán un descuento del 50%: abonarán $800 por hora, mientras que los que tienen deuda pagarán $1200.


