Se encuentra usted aquí
Tassano promulgó la ordenanza que prohíbe la actividad de cuidadores de vehículos
La norma establece que no se podrá realizar la actividad en las avenidas costanera General San Martín y costanera sur Juan Pablo II, en el sector comprendido desde la calle La Rioja hasta la avenida Jorge Romero. La Municipalidad de Corrientes colocará señalética de estacionamiento gratuito en la zona. “Se trabajó con las áreas de Tránsito y Guardia Urbana, como así también con las fuerzas de seguridad de la Provincia, para que nadie cobre una contribución por cuidarte el auto”, explicó el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano.
El intendente Eduardo Tassano promulgó este lunes la ordenanza Nº 6667 que prohíbe la actividad de cuidadores de vehículos en la Costanera. En ese sentido, la Municipalidad de Corrientes colocará señalética de estacionamiento gratuito en la zona.
“Quiero contarles que promulgué la ordenanza que prohíbe la actividad de los 'trapitos' en la Costanera”, dijo el intendente a través de sus redes sociales. “Así, evitamos situaciones de intimidación o extorsión contra vecinos o turistas, para que puedan disfrutar tranquilos de un hermoso espacio público como este”, agregó al respecto.
La norma establece que no se podrá realizar la actividad en las avenidas costanera general San Martín y costanera Sur Juan Pablo II, en el sector comprendido desde la calle La Rioja hasta la avenida Jorge Romero.
En su artículo primero, la ordenanza establece textualmente “prohibir la actividad de cuidadores de vehículos en las Avenidas Costanera ‘Gral. San Martín’ y Costanera Sur ‘Juan Pablo II’, sector comprendido desde calle La Rioja hasta la Avenida Jorge Romero” y agrega que “se extiende la prohibición a aquellas calles y avenidas no comprendidas en el sistema de estacionamiento medido salvo acto administrativo en contrario”.
“Es un trabajo conjunto entre concejales del bloque Eco + Cambiemos y el Departamento Ejecutivo, como respuesta a los diferentes conflictos que se venían dando en diversas zonas sobre todo en la costanera”, aseguró el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano.
El funcionario indicó que “se trabajó con las áreas de Tránsito y Guardia Urbana, como así también con la fuerza de seguridad provincial para nadie cobre una contribución por cuidarte el auto”.
“No estamos en contra de que la gente ofrezca un servicio voluntariamente para obtener un ingreso, sino que se había vuelto en un método coercitivo, donde muchos vecinos tuvieron conflictos por no abonar un monto que ya estaba prefijado por grupos organizados, que muchas veces no eran de Corrientes”, resaltó Calvano.
“Ahora lo vamos a señalizar para que quede claro que el estacionamiento es gratuito y vamos a comunicar a la Policía para que, ante cualquier situación de ver personas en este tipo de conductas, puedan actuar”, amplió el funcionario.
La ordenanza establece además la creación del Registro de Cuidadores de Vehículos, dependiente de la Subsecretaría de Transporte, para el caso de eventos masivos en otros puntos de la ciudad. Ese registro tendrá además la facultad de emitir permisos para los cuidadores.
Además, se realizará un relevamiento de los cuidadores que ejercen la actividad, y se dispondrán programas de capacitación para mejorar el servicio.
Últimas Noticias
- 21-08-2025
Tassano constató avances importantes de obras que transforman y jerarquizan la plaza Mercosur
La intervención municipal es amplia y permitirá reordenar el comercio local (tiene una zona específica para un polo gastronómico), promover hábitos saludables, y brindar mayor seguridad y confort a
- 20-08-2025
SUBE: la Municipalidad recuerda que se debe actualizar la tarjeta para mantener beneficios
Se trata de una medida a nivel nacional que alcanza a quienes tengan algún beneficio local: SUBE estudiantil, personas con discapacidad, mayores de 70 años, jubilados, madres de siete hijos.
- 19-08-2025
Inversión municipal: con nuevas obras, mejora la calidad de vida de vecinos del Barrio Esperanza
Son múltiples los trabajos ejecutados en conjunto por la Provincia y el Municipio: una nueva avenida de acceso, obras de desagüe, apertura de calles y la colocación de ripio en varias arterias.
