Se encuentra usted aquí
Tassano participó del cierre de las Fiestas Patronales en honor a San Pantaleón
Este viernes, el intendente formó parte de los actos litúrgicos que clausuraron las Fiestas Patronales en honor a San Pantaleón. Junto a miembros de su gabinete, caminó en procesión con los vecinos y luego compartió la misa central que estuvo a cargo del arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik.
Eduardo Tassano participó este viernes de la procesión y misa en honor a San Pantaleón, en el barrio Laguna Seca, al recordarse su día litúrgico. Se trata de uno de los actos de fe que congrega mayor acompañamiento popular en la ciudad.
Acompañado por varios funcionarios de su gabinete, el intendente encabezó la marcha religiosa que se realizó por las calles del barrio, y luego escuchó la misa central que estuvo a cargo del arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik.
“La celebración de San Pantaleón es una de las festividades más tradicionales y genuinas de la ciudad y nosotros, como siempre lo hacemos, compartimos con todos los vecinos del barrio Laguna Seca y de otros ubicados alrededores”, sostuvo el intendente en el marco de la procesión. “La fiesta muestra nuevamente la devoción popular de los correntinos por el santo patrono de los enfermos, médicos, enfermeros y agentes sanitarios”, precisó.
ACOMPAÑAMIENTO VECINAL
Luego de la celebración religiosa, Tassano saludó a los vecinos y conversó con ellos sobre varios temas, aprovechando la ocasión del multitudinario encuentro religioso: “Nosotros nos acercamos a compartir lo que sienten los vecinos, estamos con ellos. A la fiesta de San Pantaleón venimos hace varios años, porque compartimos con ellos sus sentimientos, sus creencias, y también hay oportunidad de charlar sobre lo que puede mejorarse en el barrio”, expresó.
En referencia a su condición de médico, en coincidencia con la profesión del Santo, Tassano sostuvo: “San Pantaleón era un gran médico, y nunca traicionó sus principios y menos por la fe”.
La misa central de los festejos patronales se ofició en el predio de la Parroquia Santuario San Pantaleón, que está ubicada en el barrio Laguna Seca, en la calle Pitágoras S/N.
PRESENCIAS
Junto al intendente Tassano estuvieron los secretarios de Desarrollo Humano, Cristian Guastavino; de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, Jorge Sladek; y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julio Bartra. También estuvo presente el diputado provincial Javier Sáez.
SAN PANTALEÓN
Pantaleón vivió en el antiguo Imperio Romano, a finales del siglo III. Estudió medicina bajo la vigilancia de su padre, senador del gobierno.
Cuando se desempeñaba como médico personal del emperador, se convirtió al cristianismo gracias a las enseñanzas de su madre y de un anciano sacerdote. Acusado ante el soberano por haberse bautizado, fue preso y torturado. Como no renunció a su fe, Pantaleón fue decapitado cuando apenas tenía 23 años, en el año 303.
Últimas Noticias
- 19-04-2025
Cultura y ambientalismo: Tassano valoró la presentación musical realizada en la Playa Arazaty
El evento unió a varios proyectos y organizaciones con el objetivo de promover el cuidado del ambiente. Se trató de una actividad única de nivel internacional.
- 17-04-2025
Fe, historia y comunidad: cientos de vecinos participaron del recorrido de las siete Iglesias
La capital correntina vivió una jornada cargada de espiritualidad y tradición con el ya clásico recorrido de los templos.
- 16-04-2025
Corrientes será el escenario de LIV.ERA, un espectáculo artístico y ambiental
Con el acompañamiento de la Municipalidad, la propuesta comenzará el viernes 18, a partir de las 16, en el Espacio Cultural Mariño.
