Se encuentra usted aquí
Tassano participó de la presentación del Plan de Gestión de Residuos y Energías Renovables
La Municipalidad de Corrientes tendrá un rol clave en el programa de disposición de residuos sólidos urbanos, que prevé infraestructura, programas de concientización y coordinación con otros 10 municipios de la zona metropolitana. Además, el Municipio iniciará próximamente un programa piloto de separación en origen de residuos en algunos barrios.
En la noche de este jueves 15 de marzo, el intendente capitalino Eduardo Tassano participó de la presentación oficial del proyecto “Complejo Ambiental y Energía Renovable de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos”. La misma tuvo lugar en el Salón Verde de Casa de Gobierno.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, tiene por objetivo reducir al mínimo el vertido de residuos y recuperar el máximo de materiales y de energía; protegiendo el medio ambiente sin malgastar los recursos naturales no renovables.
El gobernador Gustavo Valdés, quien presentó el Plan, señaló en su discurso a los intendentes que “el tema basura es central y hay que incluirlo en la agenda como política de estado. El cuidado del medio ambiente es una prioridad en el mundo y un punto estratégico para las naciones”.
Luego de referirse a situaciones particulares de las distintas comunas que comprenden la región metropolitana, Valdés remarcó que “los municipios tienen que tener un control sustentable de la basura. Nosotros estamos abiertos a escuchar a cada intendente para terminar con los basurales a cielo abierto. Este es uno de sus principales problemas y vamos a tratarlo”.
Por su parte Eduardo Tassano, quien acompañó al gobernador Gustavo Valdés, calificó el programa como “una iniciativa muy moderna y visionaria, donde el Gobierno Provincial asume el momento histórico en un mundo en el que tenemos que trabajar duro para la protección ambiental, y transformar los residuos en recursos. Por eso asumimos este compromiso y nos sumamos a la propuesta”.
Además, el intendente capitalino destacó: “Es una iniciativa que los municipios no podrían realizar por sí mismos debido a los elevados costos, pero con el acompañamiento de la provincia es posible”.
El plan, presentado por el gobernador Gustavo Valdés, además de beneficiar a la ciudad de Corrientes, prevé involucrar a diez municipios de la denominada Área Metropolitana: Santa Ana, San Cosme, Itatí, Riachuelo, Ramada Paso, Paso de la Patria, San Lorenzo, San Luis del Palmar, El Sombrero y Empedrado.
En ese contexto, las autoridades provinciales –junto a los representantes de las localidades mencionadas- propusieron iniciar un proceso participativo para alcanzar una adecuada gestión integral delos residuos sólidos urbanos.
En ese marco, el Secretario de Ambiente de la Comuna, Julio Bartra, expresó: “Venimos trabajando en esta temática desde el inicio de la gestión. La problemática de la basura es compartida en muchos niveles y es por eso que desarrollamos programas de concientización y reciclado. Próximamente lanzaremos un programa piloto de recolección diferenciada y separado de residuos en origen con el compromiso de todos los actores: delegaciones, vecinos, recolectores”.
Últimas Noticias
- 29-03-2025
Con gran convocatoria y más de 150 canillas, comenzó el Festival de San Patricio
En la costanera Juan Pablo II se desarrolla la Fiesta de la Cerveza organizada por la Municipalidad de Corrientes y la Cámara Correntina de la Cerveza Artesanal.
- 28-03-2025
Así serán los servicios municipales para el 2 y 3 de abril
El próximo miércoles y jueves se garantizará la recolección de residuos y funcionarán otras áreas operativas esenciales. Por su parte, ACOR no atenderá el miércoles, pero abrirá el jueves.
- 28-03-2025
La Muni en tu Barrio comenzará su recorrido de abril en el barrio Río Paraná
La Municipalidad de Corrientes iniciará un nuevo mes de operativos integrales en distintos puntos de la ciudad. Llegará con prestaciones sanitarias y servicios a siete barrios.
