Se encuentra usted aquí
Tassano ordenó una profunda desinfección de veredas con maquinaria especial
El intendente estuvo este viernes junto a su equipo de trabajo en las afueras del hospital Llano, donde se dispuso de un camión hidrante que arroja una solución desinfectante para superficies. “Todos sabemos que tenemos una doble causa: el dengue y el coronavirus, y creo que esto contribuye a la higiene necesaria y también a la concientización”, afirmó.
El intendente Eduardo Tassano encabezó este viernes un intenso operativo de desinfección de veredas que inició en las afueras del hospital Ángela I. de Llano, que forma parte de las labores que ejecuta la Municipalidad en materia de prevención ante el coronavirus y el dengue.
Las tareas fueron llevadas adelante a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Para ello, Tassano dispuso de un camión hidrante que arroja una solución desinfectante para superficies (hipoclorito de sodio diluido en agua destilada) que es elaborada en el Laboratorio de Bromatología municipal.
“Empezamos por las veredas de los centros de salud, como en este caso en el hospital Llano; y después iremos a los hospitales Escuela y Vidal y a otros centros, y luego seguiremos definiendo otros cronogramas que se necesiten en la ciudad”, aseguró el intendente durante el operativo.
En ese marco, resaltó la importancia de la limpieza y desinfección. “Todos sabemos que tenemos una doble causa: el dengue y el coronavirus, y creo que esto contribuye a la higiene necesaria y también a la concientización”, interpretó.
Asimismo, Tassano recordó que también se efectúan fumigaciones en torno a la prevención del dengue, como sucedió este jueves en el barrio Cambá Cuá, tras lo cual se dirigirán a Laguna Seca, donde también se ejecutarán labores de descacharrizado: “Estamos trabajando juntos con el Gobierno provincial tanto en descacharrado como en fumigación”, recordó.
CONCIENCIA CIUDADANA
En cuanto a las acciones de prevención por la pandemia del coronavirus, el intendente volvió a subrayar la importancia de la conciencia ciudadana. “Tenemos que seguir generando conciencia en todos aquellos que están en contacto con otras personas, como por ejemplo, nuestros agentes municipales que están en las calles, y también nuestros equipos de salud”, sostuvo.
“También vamos a fortalecer estas concientizaciones en áreas como comercios y en todas aquellas personas que estén en contacto con la gente, para seguir explicando claramente los alcances de las medidas”, agregó acerca de ello.
TRABAJO SOSTENIDO
“Arrancamos acá con un camión que está acondicionado especialmente y que cuenta con una capacidad de 10 mil litros de un fluido desinfectante que es preparado a través de la supervisión de nuestro Laboratorio de Bromatología”, explicó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Javier Rodríguez. “Vamos a continuar en distintas calles y veredas de la Capital”, agregó.
A su vez, el funcionario municipal adelantó que se encuentra avanzada la elaboración de otra maquinaria que será destinada a labores más pequeñas: “Estamos terminando de acondicionar un vehículo más versátil que vamos a utilizarlo para realizar este mismo procedimiento en plazas y paseos de la ciudad”, adelantó.
Últimas Noticias
- 27-06-2025
La Muni en tu Barrio: las prestaciones gratuitas llegarán en julio a seis puntos de la ciudad
La Municipalidad de Corrientes iniciará en el barrio Independencia un nuevo mes de operativos integrales.
- 27-06-2025
La Municipalidad evitó el hundimiento en una calle clave que está siendo reparada
Tras un llamado al 147 y una inspección en la zona, se detectó una pérdida cloacal que erosionaba el suelo en la calle 9 de Julio al 900, una arteria de alta carga vehicular y por donde circula
- 27-06-2025
Este lunes 30 comienza el pago de sueldos a municipales
El cronograma salarial de junio concluirá el viernes 4 de julio, según lo anunc
