Se encuentra usted aquí
Tassano inauguró el 81º espacio recuperado y el 23º lugar de reflexión en la ciudad
El municipio erradicó un viejo basural en Alberdi y Perugorría, en el San Benito, donde se erigió una glorieta con la imagen del santo patrono del barrio. “Esto se enmarca dentro de una de nuestras políticas principales, que son el tratamiento del cuidado ambiental y la lucha contra el cambio climático”, dijo el intendente durante el acto.
Este jueves, el intendente Eduardo Tassano inauguró un nuevo espacio recuperado por la Municipalidad en el marco del programa de mitigación de minibasurales, el cual se ejecuta a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. En esta oportunidad, la recuperación se concretó en la esquina de las calles Alberdi y Perugorría, en el barrio San Benito, donde se quitó un antiguo basural para transformarlo hoy en un lugar de reflexión, el 23º en lo que va de la puesta en marcha del programa, que ya lleva 81 espacios recuperados en distintos sitios de la ciudad.
“Esto se enmarca dentro de una de nuestras políticas principales, que son el tratamiento del cuidado ambiental y la lucha contra el cambio climático. Nuestro plan de acción, o gran parte de él, se centra en el tratamiento de los residuos, lo que significa Puntos Verdes con separación de residuos, espacios recuperados y recolección diferenciada”, sostuvo Tassano tras la inauguración, donde estuvo acompañado por los secretarios de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Javier Rodríguez; y de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano; junto a funcionarios municipales y concejales capitalinos.
“Este es el espacio recuperado número 81, en la esquina del Club Lipton (Lipton Football Club) del barrio San Benito. Hacía más de diez años que estaba este basural, así que vamos a seguir con todo trabajando en esa línea, porque sabemos que es una acción de ahora pero también es un camino hacia el futuro que necesitamos”, expresó el intendente.
Respecto de ello, consideró que se trata de una función que, además de ser efectiva, también es didáctica y ejemplificadora: “Esto también es multiplicador, porque la gente se entera, el tema trasciende y son cosas que se van multiplicando, que es lo que queremos”, opinó, tras lo cual insistió en la trascendencia del hecho de “conocer y promover este tema, para que la gente entienda la importancia de esto”.
“DAMOS GRACIAS A DIOS”
“Hoy es un día muy agradable para todo el barrio San Benito y el San Martín. Soy habitante de la zona de hace muchos años y en este momento damos gracias a Dios por poder emplazar en nuestro barrio a San Benito”, dijo María Dolores Ramírez, vecina del barrio.
“En este momento estoy muy feliz porque, hoy en día, gracias al pedido de los vecinos y a la Municipalidad que se hizo presente, podemos tener este espacio. Estamos muy contentos y espero que todos los vecinos podamos mantener este espacio tan lindo, con plantas, y que por favor tengamos la ayuda de todos”, transmitió la mujer. “Así, podremos mantener este espacio tan lindo que ahora tenemos en nuestro barrio”, se esperanzó.
“VAMOS A BUEN RITMO Y CON MUCHA DEMANDA”
“Estamos muy contentos. Este es un barrio que recibió de muy buena manera esto. Es un basural de muchísimos años, hoy convertido en un nuevo espacio de oración, con una imagen tan venerada en el barrio San Benito”, sostuvo por su parte el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
En ese aspecto, Rodríguez destacó el avance del programa y, sobre todo, su sostenimiento en el tiempo desde su implementación efectiva en ya más de 80 puntos de la ciudad. “Estamos trabajando, nos queda mucho por hacer todavía, pero vamos a buen ritmo y con mucha demanda en el programa y, sobre todo, lo más importante es que los espacios que se recuperan ya no vuelven a ser minibasurales”, ponderó.
“Esta también es la esquina del Lipton y la verdad es que siempre tratamos de integrar no solamente a las instituciones y a los vecinos, sino también a todas las asociaciones que circundan el lugar y, sobre todo, generar concientización en todo el barrio”, manifestó el funcionario municipal.
En ese sentido, hizo especial hincapié en el trabajo constante de la Municipalidad en pos de transformar a Corrientes en una ciudad sustentable, lo cual es uno de los ejes transversales llevados adelante por el equipo liderado por Tassano: “Esto no es casualidad, es parte de una política de sustentabilidad que trazó el intendente Eduardo Tassano desde el primer día de su gestión, y es resultado del lineamiento por una ciudad sustentable y una política de Estado que tiende a que los vecinos vivan mejor y tengamos una ciudad más limpia”, adujo finalmente Rodríguez.
Últimas Noticias
- 28-06-2025
Prevenir el consumo problemático: jóvenes mostraron las actividades del DTC Independencia
La Municipalidad realizó una actividad recreativa y de concientización en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
- 27-06-2025
La Muni en tu Barrio: las prestaciones gratuitas llegarán en julio a seis puntos de la ciudad
La Municipalidad de Corrientes iniciará en el barrio Independencia un nuevo mes de operativos integrales.
- 27-06-2025
La Municipalidad evitó el hundimiento en una calle clave que está siendo reparada
Tras un llamado al 147 y una inspección en la zona, se detectó una pérdida cloacal que erosionaba el suelo en la calle 9 de Julio al 900, una arteria de alta carga vehicular y por donde circula
