Se encuentra usted aquí
Tassano: “Es un orgullo recibir a la imagen peregrina de la Virgen de Itatí”
La visita institucional se dio en la previa de la procesión naútica que la imagen religiosa realizará, esta tarde, en el marco de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé. El Intendente colocó una ofrenda floral a los pies de la Patrona de Corrientes. “Le pedimos a la Virgen poder seguir transitando juntos esta senda de trabajo, con desarrollo y paz para todas las familias correntinas”, destacó el titular del Ejecutivo Municipal.
El intendente Eduardo Tassano encabezó este miércoles, frente al Palacio Municipal, el acto protocolar de saludo y recepción de la visita de la imagen peregrina de Nuestra Señora de Itatí. La réplica de la Virgen Morena realizará hoy, en el marco de la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé, una procesión náutica musical y, en la previa de esa actividad, recorrió diversas instituciones de la ciudad.
El titular del Ejecutivo Municipal, junto al viceintendente Emilio Lanari, depositó una ofrenda floral ante el cetro de la Patrona de Corrientes, con el que honró su visita. Al respecto, el intendente manifestó que “es un orgullo recibir a la imagen peregrina de la Virgen de Itatí, todos los años la esperamos con los brazos abiertos, llenos de emoción y alegría. Hoy fue una mañana especial, porque además de la presencia de la Virgen pudimos escuchar y bailar chamamé”.
En la ocasión, el conjunto “Las Guainas del Chamamé”, que acompañó el cortejo religioso, interpretó tres canciones litoraleñas, en una suerte de serenata oficiada en la vereda del Palacio. Durante esa performance artística, Tassano compartió unos pasos de chamamé junto con la agrupación tradicionalista. Trabajadores de las oficinas municipales se acercaron a la calzada y saludaron el paso de la imagen religiosa.
El Intendente también recordó que “Corrientes es una ciudad de una altísima religiosidad. Es en ese sentido que hoy, desde nuestra gestión, le pedimos a María de Itatí poder seguir cursando juntos esta senda de trabajo, con desarrollo y paz para todas las familias correntinas”.
Además de Tassano y Lanari, se hicieron presentes el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, y los subsecretarios Cultura, José Sand; de Turismo, Juan Pedro Picasso; de Transporte, Lisandro Rueda y de Tránsito y Seguridad Vial, Juan Acinas.
MARÍA, EL RÍO Y EL CHAMAMÉ
De acuerdo al itinerario previsto, la imagen religiosa iniciará su recorrido náutico a las 16, desde puerto Corrientes. Luego se dirigirá al puerto Italia y de allí hasta la desembocadura del Riacho Barranqueras.
A las 18 arribará al arenal de la playa Arazaty, y permanecerá allí hasta las 19. Luego, marchará hacia el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. La réplica estará en el “templo del chamamé” hasta la medianoche, y finalmente será trasladada a la Iglesia San Pantaleón, en el barrio Laguna Seca. Mañana, a las 11, está previsto que la imagen peregrina emprenda el retorno hacia la Basílica de Itatí.
Últimas Noticias
- 26-12-2017
La Municipalidad calificó de exitoso el operativo de tránsito realizado en Navidad junto a la Policía
La Comuna capitalina participó del Plan Integral de Seguridad (Operativo Cerrojo) realizado junto con efectivos de la Policía Provincial en las avenidas Costanera General San Martín y s
- 26-12-2017
Gran Presentación del Carnaval de Corrientes en Casa de Gobierno
El próximo miércoles 27 de diciembre a las 20 horas se realizará la presentación a puro color y brillo de la edición 2018 de los Carnavales de Corrientes.
- 26-12-2017
Con una buena participación, la Municipalidad inició el censo a los trabajadores
Los empleados comenzaron a responder el cuestionario que permitirá tener un diagnóstico de situación y reordenamiento de las áreas comunales.



