Se encuentra usted aquí
Tassano: “Es un momento histórico para la cultura correntina”
El intendente transmitió su alegría tras la distinción de la Unesco, lo cual fue celebrado en la ciudad en el Teatro Vera, en un evento encabezado por Gustavo Valdés, que contó con la presencia de actores, gestores y representantes del chamamé, género musical autóctono que es reconocido en todo el mundo.
En el marco de las celebraciones tras la distinción de la Unesco, que declaró al chamamé como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, el intendente Eduardo Tassano transmitió su alegría y orgullo como correntino. “Esto sin dudas es muy bueno y muy grande para la provincia y, por supuesto, para la ciudad de Corrientes”, manifestó desde el Teatro Vera, donde se llevaron adelante la transmisión especial y las ulteriores celebraciones, encabezadas por el gobernador Gustavo Valdés.
En la oportunidad, Tassano le entregó a Valdés la resolución municipal en la cual declaró de interés cultural municipal al “Chamamé Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” otorgado por la Unesco.
“Es un momento histórico para la cultura correntina, la declaración por parte de la Unesco poniendo al chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es algo que nos genera mucha emoción”, dijo Tassano, quien compartió la celebración con el gobernador, funcionarios y legisladores provinciales y municipales, trabajadores del Instituto de Cultura de la Provincia y, principalmente, actores, gestores y representantes del chamamé, ícono cultural que representa a la provincia de Corrientes en todo el planeta.
“En nombre de los vecinos de Corrientes quiero agradecer a todas las personas que trabajaron para que esto se haga realidad, al anterior gobierno provincial que encabezara el doctor Ricardo Colombi, a su equipo con Gabriel Romero, además del empuje del actual gobierno provincial de Gustavo Valdés y el apoyo que se recibió desde el anterior gobierno nacional y el actual”, expresó el intendente capitalino.
“Desde el Municipio siempre adherimos y tratamos de hacer nuestro aporte con eventos naturales y habituales de chamamé, como la Peña Oficial de la Ciudad de los domingos en Punta Tacuara, los Viernes Purahei, la Peña del Arte, A Bailar Chamamé y otras”, describió.
“De igual forma, tratamos siempre de coordinar con el Instituto de Cultura de la Provincia en la difusión y promoción de nuestro chamamé, trabajando en conjunto con ellos, con nuestros artistas, instalando definitivamente nuestra música en toda la ciudad”, recalcó Tassano.
Finalmente, volvió a felicitar a “todos los que hacen, interpretan, representan y difunden al chamamé” y volvió a recalcar que “participar de un hecho como éste significa mucha emoción, y al mismo tiempo un gran compromiso; esto es un reconocimiento a todos esos artistas y músicos que hace años están cantando y bregando por mantener nuestras música y nuestra cultura”.
Últimas Noticias
- 25-09-2025
Estudiantes de la Facultad de Veterinaria se suman a la atención de equinos recuperados
Más de 150 estudiantes universitarios supervisados por médicos profesionales realizan sus prácticas y forman parte del equipo de atención de equinos maltratados y secuestrados en la vía pública
- 22-09-2025
Bienestar animal: se rescataron más de 165 gallos de riña
Los animales fueron recuperados en dos operativos realizados durante el último fin de semana.
- 22-09-2025
Detección temprana: 350 vecinos participaron de la campaña “Salvá tu piel”
Durante tres días, la Municipalidad de Corrientes y La Roche-Posay brindaron controles de lunares para prevenir el cáncer de piel.
